
Libertadores 2026: riesgo para River en la tabla anual
El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?
Desde una de las sedes de la Copa América 2007 en Venezuela hasta un lugar que albergó el primer Mundial, pasando por la casa de la Selección de Paraguay.
Copa Libertadores21/03/2024El sorteo de la Copa Libertadores 2024 se llevó a cabo en la sede de la Conmebol, en Luque, Paraguay. Allí estuvieron presentes los dirigentes de River: Jorge Brito, Matías Patanian, Ignacio Villarroel, Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio. La fase de grupos ya quedó definida.
El Millonario es cabeza de serie del Grupo “H” y comparte con Deportivo Táchira de Venezuela, Nacional de Uruguay y Libertad de Paraguay. Como en todas las ediciones, los encuentros son de ida y vuelta. Ya están definido los días y horarios para cada compromiso. La institución de Núñez hará valer su localía en el Más Monumental. Mientras, tendrá que visitar tres estadios.
El Más Grande debutará y comenzará su camino en Venezuela ante Deportivo Táchira. El viaje más largo, aproximadamente 4650 kilómetros, está ubicado en la ciudad de San Cristóbal. El equipo venezolano hará de local en el Nacional Polideportivo de Pueblo Nuevo (sede de cuatro partidos en la Copa América 2007). Tiene una capacidad para 38.755 espectadores. La última y única vez que el Millo lo visitó fue el 11 de noviembre de 2004 por la misma instancia, mismo rival y salió 0-0. La cancha es estatal, no le pertenece a Táchira.
Luego, en la jornada tres, se medirá frente a Libertad de Paraguay. Deberá ir hasta Asunción y, a pesar de que ellos tengan su propio estadio, se jugará en el Defensores de Chaco. Allí se disputan los partidos del seleccionado paraguayo. Tiene una capacidad para 42.354 personas. El último enfrentamiento disputado por River en esa cancha fue contra Guaraní en 2017 (ida de los octavos de final) y ganó 2-0 con los goles de Nacho Scocco y Marcelo Larrondo.
Y en la cuarta fecha irá hasta Montevideo, Uruguay. Irá para enfrentarse a Nacional y lo hará en el Gran Parque Central, según su sitio oficial albergó el primer encuentro de la historia de los Mundiales, aunque fue un tema que siempre fue de controversia por un tema de horarios del partido inaugural, el 13 de julio de 1930. Todas las veces que le tocó enfrentarse al Bolso, los duelos se dieron el Centenario, salvo la último que fue en el estadio de ellos. Ocurrió en plena pandemia por Covid-19, el 17 de diciembre de 2020, en ese entonces el equipo lo dirigía Marcelo Gallardo y goleó 6-2 por la vuelta de los cuartos de final (global 8-2), con los tantos de Rafael Santos Borré por triplicado, Bruno Zuculini, Nicolás De la Cruz y Jorge Carrascal.
El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?
Aunque todavía sigue en zona de clasificación a la próxima edición del certamen continental, El Más Grande quedó tercero en la general y en puesto de repechaje.
A raíz de diferentes infracciones al Código Disciplinario en la revancha contra Palmeiras, ambos jugadores de River podrían ser sancionados. ¿Por qué?
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante El Verde, mañana desde las 19:15, en el estadio Monumental. ¿Quiénes se suman?
El ex entrenador de River y San Lorenzo despidió a su amigo y con quien fue colega por medio de un mensaje en las redes sociales. ¿Qué escribió?
Esta noche, el Más Grande cayó 1-0 de local ante Sarmiento de Junín, por la fecha 12 del Torneo Clausura 2025. Mira los puntajes de los jugadores.