
Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?
Aún no está definida la logística destinada al partido que El Más Grande jugará contra Deportivo Táchira el próximo martes. ¿Cuáles son las posibilidades?
Copa Libertadores26/03/2024
Jeronimo Spangenberg
Resta solo una semana para el debut de River en esta edición de la Copa Libertadores. El Millonario se medirá ante Deportivo Táchira (Venezuela) el próximo martes a las 21:30 hora argentina, en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo de Venezuela. Además del conjunto bolivariano, El Más Grande comparte el grupo H con Libertad (Paraguay) y Nacional (Uruguay).
Esta edición de la Copa puede ser una buena oportunidad para Martín Demichelis para hacer un mejor papel en el plano internacional, ya que en el 2023 el equipo de Micho fue eliminado por penales ante Inter de Porto Alegre en octavos de final, además de haber tenido altibajos en la fase de grupos.
A pesar de que ningún equipo en la Libertadores es fácil, es cierto que los rivales de River en este inicio de la competencia le deberían permitir plasmar su juego sin demasiadas complicaciones, y será clave para los de Núñez seguir siendo fuertes de local.
A raíz del primer encuentro del próximo martes frente a Deportivo Táchira, al Millonario le surgió un problema logístico relacionado a su viaje a Venezuela, repasamos las posibilidades con las que cuenta el Más Grande.
El inconveniente que deberá sortear el Millo es que actualmente existe una prohibición para que los aviones de matrícula argentina puedan volar por el espacio aéreo venezolano, por eso una de las opciones que barajan en Núñez sería alquilar un charter de origen uruguayo o brasileño que le permita ir directamente. Si no logra eso, la delegación del Más Grande debería viajar primero a Colombia, más específicamente a la ciudad de Cúcuta para desde allí ir en micro a San Cristóbal, Venezuela, donde se jugará el partido.
En total para enfrentarse con Táchira el plantel deberá viajar aproximadamente 4.650 kilómetros, que podrían cambiar en caso de que no pueda ir de manera directa. La distancia total que viajará el Millonario para jugar con todos sus rivales de esta primera instancia será de 11.940 kilómetros.
La única vez que River jugó en San Cristóbal fue justamente contra quien será su rival el martes, en lo que fue un 0-0 por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2004.
Aunque frente al conjunto venezolano el Más Grande solo disputó un partido, tanto con Nacional (Uruguay) como con Libertad (Paraguay) River tiene un historial de más de 10 encuentros. Con el conjunto uruguayo el Millo disputó trece duelos en cuatro competencias distintas: seis en la Copa Aldao, cuatro por la Libertadores, dos por la Supercopa Sudamericana y una por el Campeonato Sudamericano de Campeones. El equipo de Núñez se impuso en siete oportunidades, en tres ocasiones hubo paridad y en otras tres fue victoria para los tricolores.
Por su parte el Millonario jugó un total de 12 encuentros frente al equipo paraguayo, todos por Libertadores. El Más Grande ganó siete, Libertad hizo lo propio en cuatro ocasiones y solo un encuentro terminó en empate.

Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?

En caso de quedar al margen de la próxima edición del máximo certamen continental, el club no podrá recaudar una importante suma presupuestada.

El Más Grande depende de diferentes factores para clasificarse a la próxima edición del certamen: desde vencer a Vélez hasta los caminos alternativos.

En el momento en que se revisaba la jugada del primer gol de La Academia ante River, se escuchó en la transmisión el grito del relator y los hinchas explotaron contra él.

El delantero argentino campeón del mundo marcó uno de los goles del conjunto madrileño ante Inter de Milán, por la quinta fecha del certamen internacional. Mirá el video.

Al no haber más competencia para el equipo en lo que resta del año, la dirigencia decidió que comenzaran las tareas para optimizar el campo. ¿En qué consisten?

