
Libertadores 2026: riesgo para River en la tabla anual
El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?
Entrá y enterate todo lo que tenés que saber sobre el uso de la tecnología de video en esta edición del torneo internacional que disputará River.
Copa Libertadores01/04/2024A partir de mañana comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. River hará su estreno en el torneo internacional ante Deportivo Táchira en condición de visitante desde las 21:30 (hora argentina). Después, tendrá que medirse ante Nacional de Uruguay y Libertad de Paraguay, quienes completan la zona del Millonario. Y como viene acostumbrando al CONMEBOL con esta competición, hay algunas pequeñas modificaciones con respecto a la edición anterior.
Desde la Libertadores de 2017, se implementó en las fases decisivas el VAR (Video Assitant Referee). Este sistema sirve para que puedan darle una ayuda al árbitro de campo para tomar la decisión acertada en jugadas de gol, offside o tarjeta roja. Desde entonces, esta innovación ha tenido aciertos y fallos en varios encuentros de distintos equipos. Los que más recuerdan los hinchas del Millo son ante Lanús en 2017 cuando omitieron una mano clara en el área del granate y una potencial roja por un golpe en la cara a Ariel Rojas. Mientras que la segunda más clara fue en 2022 cuando anularon un gol de Matías Suárez ante Vélez por una supuesta mano.
Desde que se implementó el VAR en la Libertadores, se fue bajando desde qué instancia se comienza a usar esta herramienta. En 2017 se usó solamente en las semifinales y final, en 2018 a partir de cuartos y en 2019 desde octavos. Estos se mantuvo así hasta que en 2023 se decidió que los árbitros sí puedan usar el sistema de video a partir de la fase de grupos.
Por lo que en esta Copa también se utilizará el VAR a partir de esta etapa de la competición.
Este sábado pasado, Martín Demichelis anunció la lista de 25 convocados para enfrentarse ante el Carrusel Aurinegro. Y tras la práctica de hoy, que se realizará desde las 18 (hora argentina) en la cancha auxiliar del estadio de Pueblo Nuevo, se verán indicios de lo que podrá ser la formación de la Banda. Algo que será seguro es la vuelta de Paulo Díaz al equipo titular. El defensor chileno había descansado ante el Globo luego de una exhaustiva fecha FIFA.
Después, hay algunas dudas con respecto al armado de mitad de cancha hacia adelante. Gracias al buen ingreso que tuvieron Claudio Echeverri y Pablo Solari el último viernes por Copa de la Liga, compiten para volver a la titularidad. Sumado a que Santiago Simón podría seguir como titular en lugar de Rodrigo Aliendro para sumar un jugador en ataque, Por lo que el posible once titular ante Táchira podría ser: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Santiago Simón o Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra, Esequiel Barco; Claudio Echeverri o Ignacio Fernández; Pablo Solari y Miguel Borja.
El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?
Aunque todavía sigue en zona de clasificación a la próxima edición del certamen continental, El Más Grande quedó tercero en la general y en puesto de repechaje.
A raíz de diferentes infracciones al Código Disciplinario en la revancha contra Palmeiras, ambos jugadores de River podrían ser sancionados. ¿Por qué?
El elenco bordo italiano que tiene ya una relación en conjunto con El Millonario hace más de 50 años, lanzó una indumentaria alternativa con la banda roja.
El delantero juvenil, quien se incorporó a River en el mercado de pases reciente, continúa sin ser convocado para un partido de Primera División.
El goleador de la Liga de Francia con Racing de Estrasburgo confesó su deseo de regresar al Millonario, donde no llegó a debutar. ¿Qué dijo?