
Paulo Díaz igualó una marca para River en la Libertadores
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
El reglamento de la máxima competencia a nivel de clubes en Sudamérica contempla una fecha de suspensión y diferentes multas por amonestaciones.
Copa Libertadores09/04/2024River encaminó la clasificación a los cuartos del final de la Copa de La Liga y se prepara para volver al ruedo por la Copa Libertadores 2024. El pasado domingo, el Más Grande se impuso por 2 a 1 en el estadio Más Monumental frente a Rosario Central con un doblete de Miguel Borja, en el marco de la decimotercera y anteúltima fecha de la fase de grupos del torneo local. Con ese resultado, River sumó de a tres para quedar en tercera posición de la tabla de la zona A con 24 puntos y, a la espera del duelo decisivo contra Instituto, palpita su próximo desafío en casa a nivel continental.
El jueves 11 de abril desde las 21, el equipo de Martín Demichelis recibirá en Núñez a Nacional. Por la segunda fecha del grupo H de la Copa Libertadores, el Millo le abrirá sus puertas al conjunto uruguayo con la expectativa de hacer una buena presentación con su gente y sumar en el trayecto de la fase de grupos. River viene de ganar frente a Deportivo Táchira por 2 a 0, resultado que le valió el liderazgo de la tabla. Comparte la punta con su próximo rival, teniendo ambos tres tantos acumulados después de la primera jornada y La Banda buscará sacar diferencia defendiendo la localía.
La transmisión del encuentro del próximo jueves estará a cargo de Fox Sports y Star +. El árbitro designado para dirigir el encuentro entre River y Nacional es Cristian Marcelo Garay Reyes. Y entre los detalles administrativos relativos al duelo surge el interrogante por la cantidad máxima de tarjetas amarillas que un jugador puede acumular, la metodología de contabilidad y sus consecuencias futbolísticas y económicas.
El reglamento del ente regulador de la Copa Libertadores establece, en primera instancia relativa a lo futbolístico, una fecha de suspensión a las tres amarillas acumuladas. Si un jugador llega al límite en la última fecha de la fase de grupos, la sanción se aplicará en el partido de ida correspondiente a los octavos de final.
Por otro lado, la cuenta de tarjetas amarillas empieza desde cero en los octavos y concluye en la final. Es decir que un jugador se perderá cualquier instancia decisiva en caso de llegar al límite de amonestaciones, un hecho que le ocurrió a Rafael Borré en la Copa Libertadores 2018, cuando no pudo actuar en la revancha frente a Boca.
No menos importante, hay un último factor relevante pese a dirimirse fuera del campo de juego. Económicamente hablando, por cada amarilla a un futbolista en la fase de grupos, la CONMEBOL cobra US$ 400, mientras que una expulsión implica US$ 1.500 de penalidad.
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
El triunfo por 1-0 sobre Universitario llegó acompañado de varias amonestaciones para el equipo que dirige Gallardo. ¿Cuántas implican una fecha de suspensión?
Gracias al triunfo por 1 a 0 sobre Universitario en Lima, El Más Grande estableció una marca en la máxima competencia a nivel de clubes en el continente.
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.