
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
La cancha de River continúa con remodelaciones para ampliar su capacidad. ¿Cuáles son las refacciones que se están realizando y por qué son significativas?
El Club02/05/2024Desde hace varios años, River comenzó con un proceso de remodelación del estadio Monumental. Al principio era para mejorar el campo de juego, luego, con la quita de la pista de atletismo, se decidió hacer la tribunas inferiores. Con dichas obras finalizadas, comenzaron con cosas externas a la cancha. Construyeron el restaurante "Banda", nuevos quinchos, más estacionamiento, entre otras cosas. Aún no finalizaron algunas de ellas.
Con el pasar de los meses, la dirigencia tuvo en mente el proyecto de unir todas las tribunas altas que tiene el estadio. Se aprobó y la cancha será 360°. La Sívori, Belgrano, Centenario y San Martín Alta estarán unidas, sin separación alguna. No había indicios de cuándo comenzaría la construcción, pero desde el club ya informaron.
Desde la página oficial de la institución de Núñez oficializaron el comienzo de la construcción de la unión de las tribunas altas. En el comunicado expresaron: "El Club sigue adelante con la histórica ampliación y remodelación que se está llevando a cabo en el Mâs Monumental y, en esta nueva etapa, comenzaron las obras para unir todas las tribunas altas del Estadio.
Continuó: Los trabajos se iniciaron con la ejecución de las fundaciones y columnas para unir las tribunas altas San Martín y Centenario, y luego continuarán con el resto de las uniones. Con estas obras, que finalizarán en el transcurso de este año, se extenderán hacia ambos laterales las plateas San Martín y Belgrano altas y ya no existirán espacios de separación entre dichas tribunas y las cabeceras".
Se trata del nuevo Palco Sensorial, un espacio diseñado para brindar una experiencia única a los socios e hinchas con desafíos sensoriales. Está ubicado en la Sívori Media y cuenta con 18 butacas (12 dentro de la sala insonorizada y 4 en el exterior con una protección de vidrio donde el sonido solo llega a 90 decibelios) sumado a una sala de regulación equipada con elementos y juegos que ayudan a mitigar la ansiedad y la sobrestimulación sensorial.
Para que toda la experiencia sea positiva, el acceso al palco se realizará a través de un recorrido especialmente diseñado, con la asistencia de miembros de River sin Barreras para asegurar un recorrido cómodo y cuidado para todos. El cupo estará limitado a nueve socios con desafíos sensoriales, neurodivergentes o que estén dentro del espectro autista, que podrán asistir con un acompañante cada uno. La asignación de tickets será rotativa para que sean muchos los que puedan aprovechar esta iniciativa.
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
Tras tener el consenso de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Jorge Brito, el secretario del club se presentará en las elecciones para sucederlo.
Luego de varios meses de obras, la institución de Núñez presentó en la mañana de hoy el edificio donde funcionará el instituto en todos sus niveles.
El equipo dirigido por Omar Labruna comienza la defensa del título y su camino en el primer torneo del 2025. Conocé cómo ir a ver las Leyendas y por dónde ver.
El máximo certamen continental tendrá su inicio en abril y culminará el 29 de noviembre. ¿Cuáles son los estadios que compiten por el partido decisivo?
El Más Grande ya tiene definidos a sus adversarios para afrontar su zona en el máximo certamen continental. ¿Quiénes son? ¿Cuándo y dónde será el debut?