
A dos días para el partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura, Gallardo sostendría la base que viene utilizando. ¿Qué cambios podría realizar?
La Liga Profesional dio a conocer las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
Liga Argentina17/04/2024Por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2024 River jugará con Boca Juniors en el estadio Mario Alberto Kempes, el próximo domingo desde las 15:30. Y esta tarde desde la Liga Profesional ya se sortearon las autoridades arbitrales que estarán presentes en el partido y se encargarán de impartir justicia en Córdoba.
Para este partido, el Más Grande viene de clasificarse a la siguiente fase de la Copa de la Liga Profesional 2024 al terminar en la primera posición de la zona "A" con 27 puntos, producto del último triunfo 3-1 de visitante ante Instituto de Córdoba y que se dieran otros resultados en simultáneo, con un hat-trick de Facundo Colidio para igualar y dar vuelta el marcador.
Mientras que el Xeneize, logró un triunfo por la mínima, 1-0 con Godoy Cruz en La Bombonera, gracias al gol de Edinson Cavani, y con el resultado del resto de los encuentros que se jugaron en simultáneo, quedó en la cuarta posición de la zona "B".
En busca de conseguir una nueva victoria Superclásica, y seguir compitiendo en el torneo, la Liga ya dio a conocer quien se encargará de ser el juez en el campo de juego. Yael Falcón Pérez será el árbitro que eligió la Liga esta tarde para dirigir en el Superclásico entre River y Boca. Mientras que el asistente 1 será Juan Pablo Belatti; el Asistente 2: Miguel Savorani; el cuarto árbitro: Pablo Echavarría, y el quinto será Cristian Navarro. Mientras que Jorge Baliño será quien estará a cargo del VAR, y Lucas Novelli en el AVAR. El partido se transmitirá por las pantallas de ESPN Premium y TNT SPORTS.
Este juez tiene un historial positivo con el Millonario, lo dirigió en once encuentros: seis ganados, tres empates y dos derrotas. Estuvo en el último Superclásico que se jugó, que fue en febrero de este año y terminó en empate 1-1 en el estadio Monumental. Con algunas polémicas en cuanto a tarjetas y faltas que cobró al igual que en el resto de los partidos. Y también estuvo presente en lo que fue la Supercopa Argentina 2023 que se disputó en marzo y tuvo como ganador a River por 2-1 ante Estudiantes de La Plata en el estadio Mario Alberto Kempes.
A lo largo de la historia se enfrentaron en 261 ocasiones, y el historial marca una ventaja de cinco partidos para Boca, que ganó 91 veces. Mientras que el Más Grande se impuso en 86 oportunidades y empataron 84 veces.
La última vez que se enfrentaron, fue en Núñez, en febrero de este año y terminó en empate 1-1, con un gol de Pablo Solari para abrir el marcador, y luego Cristian Medina igualó el resultado.
A dos días para el partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura, Gallardo sostendría la base que viene utilizando. ¿Qué cambios podría realizar?
La Liga Profesional designó las autoridades árbitrales que estarán presentes en el duelo entre El Millonario y El Lobo del próximo viernes. ¿Quién será el juez?
El mediocampista está a un paso de trabajar a la par de sus compañeros y podría competir por un lugar entre los once iniciales para visitar a Gimnasia.
La Liga Profesional designó las autoridades árbitrales que estarán presentes en el duelo entre El Millonario y El Lobo del próximo viernes. ¿Quién será el juez?
A tres días para jugar contra Gimnasia en La Plata, Gallardo deberá realizar una variante para reemplazar a Paulo Díaz y también evalúa el armado ofensivo.
Con un gol de Thiago Acosta, El Millonario igualó en su visita al estadio Guillermo Laza con El Malevo, por la novena fecha del Torneo Proyección Apertura.