
"Me inventaron una lesión", la bronca del refuerzo que no llegó a River
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Quiénes son los futbolistas que se encuentran buscando ritmo de competencia en diferentes clubes a nivel local e internacional. La lista completa y actualizada.
Mercado de pases09/09/2024Cuando un jugador necesita rodaje o simplemente deja de ser tenido en cuenta en la consideración del técnico, River busca la transferencia definitiva o cederlo a préstamo, según las necesidades del caso. Entre aquellos que integraron el plantel profesional y los que formaban parte de la Reserva, hay 19 futbolistas del club que actúan en diferentes equipos locales y del exterior.
En River El Más Grande, repasamos caso por caso cada jugador que se encuentra en otro equipo para tener continuidad o en busca de una transferencia definitiva. Desde los jóvenes que se fueron sin opción de compra con el deseo de repetir el éxito de Enzo Fernández hasta aquellos que se marcharon del país para impulsar nuevamente sus carreras profesionales, tomando en consideración que desde la temporada actual la FIFA estableció un tope de seis cesiones al exterior para aquellos protagonistas que no surgieron de un club o superan los 21 años.
Franco Alfonso (Huracán): hasta el próximo 31 de diciembre, con opción de compra por el 50 % del pase.
Augusto Batalla (Rayo Vallecano, España): el club de Madrid es el séptimo equipo al que se fue cedido el arquero luego de perder la categoría con el Granada.
Sebastián Boselli (Estudiantes de La Plata): la cesión es sin opción de compra y con cláusula de repesca en los próximos dos libros de pases. El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. No libera cupo de extranjeros al ser en el plano local.
Tomás Castro Ponce (Atlético Tucumán): hasta el próximo 31 de diciembre, sin opción de compra.
Ezequiel Centurión (Independiente Rivadavia): hasta el 31 de diciembre de 2025.
Esteban Fernández (Newell's Old Boys): hasta el próximo 31 de diciembre, con opción de compra por el 50 % del pase.
Tomás Galván (Tigre): hasta el próximo 31 de diciembre, con opción de compra por el 50 % del pase.
Andrés Herrera (Columbus Crew, Estados Unidos): el acuerdo con el equipo norteamericano rige hasta el 30 de junio de 2025, con opción de compra.
Flabián Londoño (Patriotas, Colombia): hasta el 31 de diciembre de 2024, sin cargo ni opción de compra.
David Martínez (Inter Miami, Estados Unidos): hasta el 30 de junio de 2025, con cargo y opción de compra.
Agustín Palavecino (Necaxa, México): hasta el 30 de junio de 2025, con un cargo de US$ 300.000 brutos y una opción de compra de US$ 3.600.000 por el 100 % del pase. River tiene el 65 %, mientras que el 35 % se reparte de manera equitativa entre Platense, su club de origen, y Deportivo Cali.
José Paradela (Necaxa, México): el préstamo, hasta el próximo 31 de diciembre, se hizo con cargo (US$ 200.000 brutos) y con opción de compra por el 90 % del pase.
Franco Paredes (Sarmiento, de Junín): hasta el próximo 31 de diciembre, con opción de compra por el 80 % del pase.
Leandro Peña (Elche, España): hasta el 30 de junio de 2025, con opción de compra por el 50 % del pase.
Lautaro Rivero (Central Córdoba, de Santiago del Estero): hasta el 31 de diciembre de 2025, sin opción de compra.
Robert Rojas (Vasco da Gama, Brasil): hasta el próximo 31 de diciembre, con un cargo de US$ 600.000 brutos y opción de compra por el 100 % del pase. Al estar cedido en el exterior, el paraguayo no ocupa plaza de extranjero. Si actúa en el 60 % de los partidos oficiales para el equipo carioca en 2024, habrá obligación de compra.
Gonzalo Trindade (Central Córdoba, de Santiago del Estero): hasta el 31 de diciembre de 2025, sin opción de compra.
Oswaldo Valencia (Cúcuta Deportivo, Colombia): hasta el 30 de junio de 2025, con opción de compra.
Alexis González (Godoy Cruz): hasta el 31 de diciembre de 2025, sin cargo y con opción de compra. Hay cláusula de repesca para los próximos dos libros de pases y también en noviembre del año que viene.
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
El mediocampista colombiano arribó esta mañana a la Argentina y esta tarde inició los exámenes para sumarse al club de Núñez procedente del Krasnodar.
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.