¿Cómo está el historial de finales entre River y Boca?

Ante la noticia de que habrá una nueva final entre el Millonario y el Xeneize, repasamos cuándo fueron las anteriores y cómo terminaron los partidos.

Noticias de River23/02/2023Axel Libramento BeltramAxel Libramento Beltram
Plantel River Boca Libertadores Madrid Copa
¿Cómo está el historial de finales entre River y Boca?(Foto: River Plate)

Este miércoles por la noche por la semifinal del Trofeo de Campeones 2020, River le ganó 3-2 a Banfield en el estadio Mario Alberto Kempes. Los goles los marcaron Santiago Simón x2 y Miguel Borja para el Más Grande, y Andrés Chávez y Juan Bisanz para el Taladro. Y con esta victoria el Millonario se aseguró de jugar una nueva final ante Boca. Repasamos cómo está el historial de partidos definitorios entre ambas instituciones.

Además de este trofeo, también falta definir la Supercopa Argentina 2020, que el conjunto de Nuñez fue campeón de la Copa Argentina y el de La Boca de la Superliga 2019/20. En las últimas horas se está hablando de que se podría jugar una a mediados de mayo, y la otra en agosto, una vez terminada la fase de grupos de la Libertadores y terminada la Liga.

El historial de finales entre River y Boca: Torneo Nacional 1976

El primer partido definitorio que abrió el historial de finales entre River y Boca está el Torneo Nacional 1976. Este campeonato tuvo un sistema de disputa diferente a lo que venía haciéndose, ya que participaron 34 equipos, divididos en cuatro zonas. En principio jugaban todos contra todos del mismo grupo y un partido interzonal. Y los equipos que más puntos sumaban durante esos encuentros pasaban a la siguiente fase, y ya en la segunda parte del campeonato se empezó a jugar partidos únicos de eliminación directa, y a cancha neutral.

El Millonario y el Xeneize llegaron juntos a la final, tras vencer a sus rivales. Y en la misma, el equipo dirigido por Juan Carlos Lorenzo le ganó por 1-0 al de Ángel Labruna. Fue con gol de Rubén Suñé de tiro libre. En River en ese tiempo jugaban: Ubaldo Fillol, Roberto Perfumo, Daniel Passarella, Juan José López, Reinaldo Merlo, Leopoldo Luque, Oscar Más, entre otros.

Supercopa Argentina 2018

Cuarenta y dos años después el Más Grande y el equipo de La Rivera se cruzaron nuevamente para disputar una final por un trofeo local. Fue por la Supercopa Argentina 2018, El conjunto de Nuñez venía de salir campeón de la Copa Argentina 2017, y los dirigidos por los mellizos Barros Schelotto salieron campeones de la Superliga de ese año.

El encuentro lo ganó River 2-0 con una gran actuación de Franco Armani que tuvo una triple atajada consecutiva y otras situaciones durante el resto del tiempo que pudieron haber terminado en gol. Y los goles los marcaron Gonzalo Martínez de penal, luego de que Rapallini cobrara una falta que le hizo Edwin Cardona a Ignacio Fernández. Y el otro lo convirtió Ignacio Scocco, tras una gran jugada del ex Gimnasia.

Copa Libertadores 2018

Y el último antecedente que hay es de la Copa Libertadores 2018, la Gloria Eterna, el cruce Superclásico fue por primera vez en la final de un torneo Internacional y a dos partidos. La ida se jugó el 11 de noviembre en La Bombonera, y terminó 2-2. Con goles de Darío Bennedetto y Ramón Ábila para Boca, y Lucas Pratto y Carlos Izquierdoz en contra para River. El primero del Más Grande fue sacando del medio después del primer gol y el segundo luego de un tiro libre al área del Pity que por muy poco llegó a rozarla el defensor.

Y la vuelta que se debía jugar el 25 de noviembre pero por un accidente que sucedió en la llegada del micro visitante al Monumental, por parte de un grupo de hinchas que arrojaron objetos contra el transporte, dejaron malherido a los futbolistas de Casa Amarilla. Y por esa razón se debió suspender hasta nuevo aviso. Días más tarde, Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol, decidió que se jugaría el 9 de diciembre en el Santiago Bernabéu, Madrid, España.

Llegado ese día, miles de fanáticos de ambos equipos asistieron al encuentro que quedará para la historia. En los 90' el partido terminó igualado 1-1, con goles de Benedetto y Pratto otra vez como en la ida. Y ya en tiempo suplementario, el Xeneize se quedó con uno menos tras la expulsión de William Barrios, y el Millonario tomó ventaja por un verdadero golazo de Juan Fernando Quintero. Que le pegó desde fuera del área y la colgó de un ángulo del arco de Federico Andrada.

Ya en la última del encuentro, hasta el portero había ido a buscar el córner, pero tras el centro de Cristian Pavón, un rechazo de Franco Armani, la pelota le quedó a Quintero fuera del área y este tiró un pase para adelante para que corra Martínez solo, al arco rival sin nadie por en frente que lo frene. El número 10, tras esa corrida selló el resultado 3-1 y coronó a River como campeón de América. Y conquistó su segunda final consecutiva ante su eterno rival.

Y con estos resultados del pasado, el historial de finales entre River y Boca, quedó a favor del Más Grande por 2-1.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande