
Con el Muñeco al frente del equipo, El Más Grande registra varios antecedentes en materia de llaves ganadas tras haber perdido en el partido de ida.
Con la clasificación a las semifinales, el Muñeco estableció una nueva marca al frente del plantel del Millonario. ¿A quién alcanzó el entrenador?
Copa Libertadores25/09/2024Este martes por la noche, River le ganó 1-0 a Colo-Colo de Chile, por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y se metió entre los cuatro mejores equipos del continente. Y con esta clasificación a semifinales, Marcelo Gallardo se convirtió en el primer entrenador en alcanzar su sexta semi con un mismo equipo. ¿Cuáles son sus números?
En su primer ciclo como entrenador del Más Grande, El Muñeco asumió por primera vez en el conjunto de Núñez el 6 de junio del 2014. Y en lo que fueron los ocho años y medio entre junio de 2014 y noviembre de 2022, dirigió en River 424 partidos oficiales de los cuales ganó 228, empató 111 y perdió tan sólo 85 con 756 goles a favor y 366 en contra.
Y en lo que va de esta segunda etapa, el técnico sigue escribiendo más páginas de su historia relacionada con El Millonario, en la que en dos meses y diez encuentros dirigidos, ya ganó dos series mano a mano de Copa Libertadores, se metió en semifinales, y se quedó con el Superclásico de visitante en La Bombonera ante el eterno rival.
Con la victoria de anoche en el estadio Monumental ante Colo-Colo y la serie ganada 2-1 en el global, para obtener el pasaje a semifinales, Gallardo se convirtió en el primer técnico en alcanzar su sexta semifinal como DT de un mismo equipo, River. Igualó con esa cantidad al brasileño Luiz Felipe Scolari que lo hizo con tres clubes diferentes: Gremio (dos veces), Palmeiras (tres) y Athletico Paranaense (una ocasión).
El Muñeco las alcanzó en: 2015 (fue campeón luego), 2017, 2018 (campeón después), 2019 (subcampeón), 2020 y 2024. Después de cuatro años, los de Núñez vuelven a estar entre los cuatro mejores equipos del continente.
Sexta en Copa Libertadores, pero en su historia entre ambos ciclos estando en el Más Grande, será su semifinal número 12, las otras fueron: Copa Sudamericana 2014 (campeón), y 2015, y Copa Argentina 2016 (campeón), 2017 (campeón), 2018 y 2019 (campeón).
El DT más ganador de la historia del conjunto de la Banda Roja, triunfó en 65 de sus 84 duelos mano a mano (77 %): de los 40 internacionales, fueron 31 las victorias (77 %). En Libertadores, fueron 24 y ganó 18. Dirigiendo en copas internacionales, el Muñeco disputó 122 partidos oficiales: ganó 63, empató 38 y perdió 21, consiguiendo 227 puntos de 366 en juego para coleccionar una efectividad del 62 % en el rubro y sumar 7 títulos a la historia de River de 17 posibles. En total, ganó 13 de las 17 finales que comandó (perdió solamente cuatro: ante Huracán, Barcelona, Lanús y Flamengo).
Copa Sudamericana 2014
Recopa Sudamericana 2015
Copa Libertadores 2015
Suruga Bank 2015
Recopa Sudamericana 2016
Copa Argentina 2016
Copa Argentina 2017
Supercopa Argentina 2018
Copa Libertadores 2018
Recopa Sudamericana 2019
Copa Argentina 2019
Supercopa Argentina 2021
Liga Profesional 2021
Trofeo de Campeones 2021
Con el Muñeco al frente del equipo, El Más Grande registra varios antecedentes en materia de llaves ganadas tras haber perdido en el partido de ida.
El delantero fue reemplazado como consecuencia de una molestia muscular en el isquiotibial izquierdo. ¿Por qué hay preocupación en el cuerpo técnico?
El director técnico del Más Grande analizó todo lo que dejó el partido ante Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores. ¿Qué dijo?
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?
El Más Grande cayó 2-1 ante el equipo de Abel Ferreira por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Mira los puntajes de los jugadores.