
El mediocampista forma parte de los planes de Gallardo para 2026, por eso el club llegará a un acuerdo con el Sao Paulo para quedarse con el pase.
Sin suficiente continuidad en Vasco da Gama, el paraguayo podría regresar de su préstamo en enero próximo. ¿Por qué hay grandes posibilidades?
Mercado de pases02/10/2024
Matías Ariel Ledesma
Robert Rojas llegó a River en enero de 2019, proveniente de Guaraní de Paraguay. Si bien le costó asentarse en el primer equipo, poco a poco fue ganando lugar en la consideración de Marcelo Gallardo. Sin embargo, tras un andar irregular, a mediados de 2023 se fue a préstamo a Tigre por seis meses por orden de Martín Demichelis. Y a principios de 2024, nuevamente salió cedido, pero esta vez a Vasco da Gama de Brasil, cuando Ramón Díaz era su entrenador.
Al momento de negociar el acuerdo por el defensor paraguayo, se acordó que sería hasta el próximo 31 de diciembre, con un cargo de US$600.000 brutos y una opción de compra de US$2.000.000. Sin embargo, también existe una obligación de compra por el zaguero de 28 años si disputa el 60% de los partidos oficiales en el año para el club carioca.
Robert Rojas, autor del 2 a 2 en la serie ante Inter, por la Copa Libertadores 2023
Si bien está la posibilidad de que el conjunto brasileño adquiera de forma permanente a Rojas, finalmente el central no alcanzará ese objetivo. Esto es debido a que habitualmente es suplente y no restan demasiados compromisos (14 encuentros, de máxima). Por lo que hay grandes chances de que en enero de 2025 regrese al Millonario en caso de que el Cruzmaltino no use su opción de compra.
El defensor oriundo de Concepción, Paraguay, lleva apenas 15 presentaciones oficiales sobre 46 posibles entre todas las competencias para Vasco (32,6%). El domingo pasado fue suplente y no ingresó en Belo Horizonte, donde su equipo empató 1 a 1 ante Cruzeiro. Y su última presentación fue el 31 de julio, cuando fue titular en el empate 1 a 1 ante Atlético Goianiense, por los octavos de final de la Copa de Brasil.
En busca de recuperarse de la última derrota en el torneo, y tratar de descontarle puntos al líder Vélez que está a 9 puntos, la Liga ya dio a conocer quien se encargará de ser el juez en el campo de juego. Pablo Dóvalo será el árbitro que eligió la AFA esta tarde para dirigir en el duelo entre River y Platense. Mientras que el asistente 1 será Gabriel Chade; el Asistente 2: Juan Manuel González; y el cuarto árbitro: Gastón Iglesias. Mientras que Lucas Novelli será quien estará a cargo del VAR y José Castelli en el AVAR.
Este juez principal ya lo dirigió al Millonario este año, estuvo presente en lo que fue la victoria 3-0 de local en el Monumental, ante Belgrano de Córdoba, en mayo de este año. Y en 2023 estuvo en el triunfo por la mínima 1-0 ante Atlético Tucumán en Núñez.

El mediocampista forma parte de los planes de Gallardo para 2026, por eso el club llegará a un acuerdo con el Sao Paulo para quedarse con el pase.

El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?

Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?

En el momento en que se revisaba la jugada del primer gol de La Academia ante River, se escuchó en la transmisión el grito del relator y los hinchas explotaron contra él.

El representante del mediocampista paraguayo analizó el panorama en River y aseguró que recibió consultas del exterior. ¿Hasta cuándo es su contrato?

El lateral derecho hizo un posteo contundente en sus redes sociales celebrando el arresto de quien fue su abogado y lo estafó en el pasado. ¿Qué escribió?

