
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
Pablo Lavandeira, futbolista de Alianza Lima diferenció las canchas entre River y Boca, junto con la presión de sus hinchas. ¿Qué dijo?
Noticias de River27/02/2025Siendo protagonista durante la última semana por diferentes declaraciones picantes que surgieron de los rivales de Boca, sobre La Bombonera. Luego de la eliminación de todos los torneos más importantes de Sudamérica este martes por la noche, habló un futbolista que fue parte de la épica de Alianza Lima en Argentina.
Después de igualar en el global por 2-2, se definió todo desde los doce pasos. Desde el punto penal, Alianza Lima no falló ninguno de los cinco que pateó, a pesar de estar el arquero Leandro Brey que ingresó en el minuto final para "salvar" a Agustín Marchesín de los penales. Y Alan Velasco, el volante que estuvo cerca de River, y fue fichado por ellos a cambio de 10 millones de dólares, pateó a un costado en donde el arquero rival le adivinó y se lo atajó. Dejando así a su equipo afuera de todas las competiciones Sudamericanas internacionales del 2025.
Este jueves por la tarde, luego de lograr la épica de visitante con su equipo en Argentina, habló con la radio Carve Deportiva Pablo Lavandeira y confesó que se llevó una gran decepción y diferenció las canchas e hinchadas entre River y Boca.
"A mi me había tocado patear en el Monumental contra River, ahí sentí mucha más presión en el ambiente que en La Bombonera. Y yo siempre seguí a Boca, me encanta, pero no me pasó lo que creía que me iba a pasar en el estadio", comenzó recalcando el ofensivo uruguayo.
Y terminó confesándose como un fanático Xeneize y la decepción que se llevó de sus hinchas en La Bombonera: "Me crié viendo al Boca de Bianchi y Riquelme, tenía muchísima expectativa de jugar en La Bombonera, y la verdad que se me quedó un poco corto respecto a lo que imaginaba. Al minuto 70 había más murmullo que canto, eso me soprendió".
Ya en la conferencia de prensa post triunfo en la ida en Perú, el entrenador de Alianza Lima había dicho que "lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es todo sanata lo de La Bombonera", palpitando lo que sería su regreso y partido revancha de esta segunda fase de Copa Libertadores. Y todo indica que tiene un poco de realidad lo que dijo, a pesar de que jugaron con su gente y ganaron, no les alcanzó al eterno rival para seguir en competencia y quedaron eliminados.
Hasta Tiago Serrago, futbolista bicampeón con la Reserva de River, a préstamo en Aldosivi, que debutó en Primera y con un golazo al minuto de haber ingresado al campo de juego del Alberto J. Armando. Había declarado el sábado post encuentro ante El Xeneize, que era "una cancha normal, como cualquier otra".
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
Todo lo que hay que saber sobre el delantero proveniente de Racing: desde la fecha y el lugar de nacimiento hasta sus estadísticas como profesional.
Tras ejecutar la cláusula de rescisión para marcharse de Racing, el delantero correntino formalizó su arribo a El Más Grande. ¿Hasta cuándo rige su vínculo?
Los dos juveniles de River integrarán la nómina de concentrados para el partido contra Platense, a disputarse el próximo domingo. ¿Quiénes son?
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?