
Minuto de silencio cuando River visite a Talleres: ¿por qué?
El partido correspondiente a la fecha 13, a disputarse el próximo sábado, desde las 22:15, tendrá un homenaje previo al inicio en el estadio Mario Kempes.
La AFA avanza con un plan para el regreso gradual de ambas parcialidades en los partidos de Primera División tras 12 años. ¿Cuál es la mirada del Millonario?
Noticias de River17/07/2025Tras casi 12 años de espera, la vuelta del público visitante al fútbol argentino es un hecho. Hoy al mediodía, Claudio Tapia, presidente de la AFA, encabezó un acto en el predio Lionel Messi de Ezeiza junto a Javier Alonso (ministro de seguridad bonaerense), Nicolás Russo (presidente de Lanús) y Gonzalo Belloso (presidente de Rosario Central), para anunciar el regreso paulatino de las hinchadas visitantes, que volverán este fin de semana con el partido entre Lanús y Rosario Central.
Tapia explicó un aspecto clave de la medida: “Los clubes que puedan y quieran recibir visitantes lo van a poder hacer”, con la expectativa de que “el año que viene todos los clubes que deseen recibir visitantes, puedan hacerlo”. En ese contexto, River el Más Grande averiguó cuál es la postura del club de Núñez frente a esta nueva disposición.
Según pudo averiguar River el Más Grande, la postura desde el Más Grande no se opone al regreso del público visitante como principio general. Sin embargo, desde la dirigencia priorizan garantizar el acceso de sus propios socios y abonados, especialmente en un contexto donde el Monumental se encuentra constantemente colmado partido a partido. Actualmente, la zona del estadio destinada históricamente al público visitante, conocida como “el corralito”, tiene una capacidad que, de ser habilitada para hinchas rivales, implicaría dejar sin lugar a varios cientos de socios.
En competiciones internacionales como la Copa Libertadores, la CONMEBOL exige la entrega de al menos 2.000 entradas para los equipos visitantes, siempre que los organismos de seguridad lo autoricen. En ese caso, el club está obligado a cumplir con ese cupo. Sin embargo, en el marco del torneo local, la AFA no impondrá esa exigencia, dejando la decisión en manos de cada institución. Por eso, River mantiene su postura de reservar toda la capacidad del estadio para sus socios activos y abonados, entendiendo que ellos tienen prioridad.
Luego de la conferencia de prensa, Tapia se refirió a las particularidades de los clubes convocantes al ser consultado por la postura que podrían adoptar frente a la vuelta del público visitante. En ese sentido, el presidente de la AFA reconoció: “Es lógico que River y Boca, que tienen más socios que la capacidad de su estadio, no quieran recibir visitantes. Tienen los abonos ya vendidos y es una realidad”.
Tapia también dejó en claro que no se tratará de una imposición generalizada, sino de una medida flexible que se adaptará a la realidad de cada club: “Estamos trabajando y empezando a implementar un sistema para que el que quiera y esté en condiciones, pueda recibir público visitante”. En definitiva, el objetivo de la AFA es fomentar gradualmente la vuelta de las dos parcialidades, pero sin desconocer las complejidades que enfrenta cada club.
El partido correspondiente a la fecha 13, a disputarse el próximo sábado, desde las 22:15, tendrá un homenaje previo al inicio en el estadio Mario Kempes.
El joven mediocampista, hermano de Maximiliano, quedó al margen de las últimas citaciones de Gallardo. ¿Cuáles son las razones de su ausencia?
A tan sólo dos días para el partido en Córdoba, Gallardo analiza qué equipo presentará para cortar la racha de cuatro caídas consecutivas. ¿Quiénes se perfilan?
El ex entrenador de River y San Lorenzo despidió a su amigo y con quien fue colega por medio de un mensaje en las redes sociales. ¿Qué escribió?
El equipo de Lionel Scaloni venció 6-0 a los centroamericanos en el segundo amistoso de la fecha FIFA en Miami. Mira los puntajes de los jugadores.
Con el regreso de Agustín Ruberto a las canchas, El Millonario igualó con El Lobo, de local en el River Camp, por la fecha 14 del Torneo Proyección Clausura.