
Quintero, listo para jugar, ¿cómo le fue en América de Cali?
El enganche colombiano se perfila para estar entre los convocados ante San Lorenzo. ¿Cuáles fueron sus estadísticas en el primer semestre del año?
El mediocampista paraguayo, proveniente de Talleres, formalizó su llegada a El Más Grande. ¿Hasta cuándo rige su vínculo con el club? ¿Por qué no ocupa cupo?
Noticias de River24/07/2025Luego de dos semanas en las que hubo idas y vueltas en las negociaciones, pero que siempre fueron positivas para que se cerraran de buena manera en conjunto y que Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda de Talleres de Córdoba se incorporen a River. Finalmente ambos futbolistas se sumaron al Millonario firmando sus contratos respectivamente en las últimas horas.
En principio, la operación por ambos futbolistas rondaría los 9 y 10 millones de dólares: serían U$D 5.000.000 por el 90% del pase del polifuncional que actúa de defensor y mediocampista central, y otros U$D 4.000.000 sumado al 25% del pase de Federico Girotti (ahora La T tiene el 100%) y un porcentaje extra de una plusvalía que debe cobrar por el pase de Facundo Medina al Olimpique de Marsella de Francia (Talleres tenía el 75% y River el 25% restante de un total del 10 sobre el 100% de la transferencia), a cambio del 70% de la ficha del paraguayo.
Luego de sortear a los medios e hinchas el lunes cuando se hizo la revisión médica en la Clínica Rossi y la superó con éxito. Este miércoles por la tarde, el mediocampista paraguayo nacionalizado argentino por la madre que nació en el país, Matías Galarza firmó el contrato que lo une a River hasta el 31 de diciembre de 2028.
Mientras que su ex compañero en Talleres y ahora con la Banda Roja, Juan Carlos Portillo la hizo este miércoles y la superó con éxito en la Clínica Rossi, por la tarde selló su vínculo con la institución de Núñez por tres temporadas, hasta el 31 de diciembre de 2028 por la tarde.
Recién este jueves se incorporarían a los entrenamientos a la par del plantel bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo en la mañana, en el predio de Ezeiza. Y con una semana de entrenamientos completa, recién podría llegar a tener su estreno en el banco de suplentes al menos o desde el inicio, en el duelo de Copa Argentina ante San Martín (Tucumán), por los 16avos de final, el sábado 2 de agosto, desde las 21:10. Y sino, se podrían sumar a los convocados el siguiente fin de semana, ante Independiente por el Torneo Clausura.
Nació el 11 de febrero de 2002 en Asunción, Paraguay, tiene 23 años, de gran presente en Talleres de Córdoba y su Selección. Es zurdo, juega de mediocampista central, se puede adaptar de acompañante del 5 y hasta subir como enganche.
Tiene doble nacionalidad de Paraguay y Argentina por lo que no ocupa un cupo de extranjero para El Millonario que no tiene un lugar disponible ante la salida del delantero paraguayo Adam Bareiro y la llegada de Juan Fernando Quintero.
Se formó en las inferiores y debutó en 2020 para Olimpia de Paraguay, luego fue cedido y comprado en 2021 por el Vasco da Gama de Brasil (58 partidos, cinco goles y cuatro asistencias). En 2022 fue a préstamo al Coritiba FC y desde mediados del 2023 está en Talleres que le compró su pase al Vasco da Gama a principios de este 2025 por alrededor de 1.500.000 de euros.
En La T lleva jugó 68 partidos, marcó cinco goles, dio dos asistencias y fue expulsado en una sola ocasión. Sumado a que ganó la Supercopa Internacional este año en Asunción, Paraguay, al derrotar a River por penales tras igualar sin goles en los 120 minutos.
El enganche colombiano se perfila para estar entre los convocados ante San Lorenzo. ¿Cuáles fueron sus estadísticas en el primer semestre del año?
El nuevo jugador de River no pudo moverse a la par de sus compañeros en ninguna de las dos prácticas desde su llegada de Talleres. ¿Qué lesión lo afecta?
El jugador polifuncional, procedente de Talleres, formalizó su arribo al Millonario. ¿Hasta cuándo rige su vínculo con el club? ¿En qué puesto puede actuar?
Con el objetivo de seguir aumentando la capacidad del estadio, la dirigencia tiene un proyecto en caso de ganar las elecciones. ¿Cuál es la estrategia?
Sin chances de sumarse al plantel profesional, el capitán del equipo dirigido por Escudero tiene acordada su salida a un club de la Liga Profesional. ¿Cuál es?
A dos días para el clásico contra San Lorenzo, en el estadio Monumental, el técnico evalúa cuál será la formación inicial de River para buscar un nuevo triunfo.