
Aunque todavía sigue en zona de clasificación a la próxima edición del certamen continental, El Más Grande quedó tercero en la general y en puesto de repechaje.
Clasificado a la siguiente fase de la Copa Libertadores, el Millonario tendrá la posibilidad de hacer variantes en la nómina. ¿Quiénes se perfilan?
Copa Libertadores22/08/2025Este jueves por la noche, en el estadio Monumental, River empató 1-1 frente a Libertad de Paraguay en el tiempo reglamentario de la revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores. La clasificación se definió desde el punto penal, donde un fenomenal Franco Armani fue figura, atajando el último remate y sellando el 3-1 que desató la fiesta en Núñez. Con este triunfo, los dirigidos por Marcelo Gallardo se metieron en los cuartos de final y ya tienen rival confirmado: Palmeiras, primero en casa y luego en Brasil.
De cara a esta nueva instancia, el reglamento de la Conmebol permite a los equipos realizar hasta tres modificaciones en sus listas de buena fe. No se trata de ampliar la nómina, sino de reemplazar nombres: los que entran ocupan el lugar de quienes salen. En este sentido, River deberá presentar la lista actualizada días antes del primer cruce con el conjunto paulista.
Los jugadores que asoman con chances de ser incluidos son Lautaro Rivero, Bautista Dadín y Juan Cruz Meza. Los tres juveniles vienen sumando rodaje en el once titular del Muñeco y se perfilan como opciones de recambio, por lo que su inclusión parecería ser la opción más coherente de cara a lo que viene. En contrapartida, los que saldrían de la nómina son Santiago Simón, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro, quienes ya no forman parte del plantel de River.
Vale recordar que en la ventana de cambios de los octavos, el Millonario había incorporado a la lista a Juan Fernando Quintero, Maximiliano Salas, Matías Galarza, Juan Carlos Portillo y Sebastián Boselli, todos refuerzos del mercado de pases. Ellos ocuparon los lugares de Manuel Lanzini, Matías Rojas, Gonzalo Tapia, Matías Kranevitter y Leandro González Pírez, respectivamente, quienes quedaron al margen tras ser traspasados a otros clubes o quedar fuera de consideración del cuerpo técnico.
Al asegurarse su lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, además del logro deportivo, la clasificación representa un gran beneficio económico. La Conmebol abonará US$ 1.700.000 al club por haber accedido a esta instancia decisiva. Con este nuevo ingreso, el Millonario ya acumula un total de US$ 4.940.000 en premios durante la actual edición del certamen. El desglose contempla: US$ 1.000.000 por la participación en la fase de grupos, US$ 990.000 por los tres triunfos obtenidos en esa etapa, US$ 1.250.000 por la clasificación a octavos de final y, ahora, US$ 1.700.000 por avanzar a cuartos.
La expectativa sigue creciendo, ya que si River logra meterse en las semifinales de la competencia, recibirá un nuevo premio de US$ 2.300.000. Cabe destacar, una parte de este dinero se destina directamente al plantel profesional como forma de recompensa.
Aunque todavía sigue en zona de clasificación a la próxima edición del certamen continental, El Más Grande quedó tercero en la general y en puesto de repechaje.
A raíz de diferentes infracciones al Código Disciplinario en la revancha contra Palmeiras, ambos jugadores de River podrían ser sancionados. ¿Por qué?
Tras la eliminación ante Palmeiras en cuartos, el DT de River brindó una conferencia de prensa y mostró sus sensaciones del partido. ¿Qué dijo?
Aunque todavía no se anunció oficialmente, el partido por un lugar en la final del trofeo doméstico tiene definido el día en que se disputará.
La entidad le dio una multa al Millonario por faltas cometidas durante los tres partidos de la fase de grupos del torneo disputado a mitad de año en USA.
El DT de la selección Argentina decidió citar al arquero y capitán de la Reserva del Millonario, que se suma a los otros tres que ya fueron convocados.