
Los hechos destacados de la campaña de El Más Grande en el primer título con Gallardo como DT. Desde el corte de luz en Paraguay hasta la noche de la conquista.
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
Efemérides26/02/2025A partir de las 20 horas del próximo miércoles 5 de marzo, River estará jugando una nueva final, en este caso frente a la T por la Supercopa Internacional 2024 en el estadio La Nueva Olla, en la ciudad de Asunción. Y este acontecimiento es la tercera vez en la que el Millonario disputa un encuentro oficial frente a un equipo argentino en el exterior.
Los otros 2 casos en los que se enfrentó a clubes argentinos son contra Vélez, en la Recopa Sudamericana de 1997 en Kobe, Japón y el más recordado, es la final de la Copa Libertadores 2018 frente a Boca en Madrid, España.
Tras ganar la Copa Libertadores de 1996, River obtuvo su plaza en la Recopa frente al club de Liniers, que llego ahí gracias a haberse consagrado campeón de la Supercopa Sudamericana de 1996. Dicho encuentro se disputo el 13 de abril de 1997 en el Estadio Universal Memorial, ubicado en la ciudad de Kobe. Este tipo de partidos, en ese entonces se jugaban en el país asiático debido al patrocinio de la empresa automovilística, Toyota, con la competición sudamericana, además de que el nombre oficial era Recopa Toyota Sudamericana.
El encuentro comenzó con el Fortín abriendo el marcador a los 28 minutos luego de que el árbitro Jorge Nieves marco la pena máxima por una falta de Bonano en el área, por la que Chilavert termino convirtiendo el 1 a 0 desde el punto penal. Al igual que como el arquero paraguayo puso en ventaja a Velez, llegó el empate de River luego de que el uruguayo Enzo Francescoli recibiera una infracción dentro del área, la cual cambio por gol a solo 7 minutos del final del partido.
Luego del tiempo reglamentario, el encuentro se terminó definiendo por penales, donde el Millonario cayó por 4 a 2 con remates fallidos de Roberto Trotta y Marcelo Gallardo, por lo que asi, el equipo de Ramón Díaz terminó siendo el subcampeón de la Recopa.
Así formo River en la Final:
Roberto Bonano; Celso Ayala; Eduardo Berizzo; Roberto Trotta; Juan Pablo Sorín; Hernán Maisterra; Leonardo Astrada; Roberto Monserrat; Sergio Berti; Julio Cruz y Enzo Francescoli.
El segundo caso en el que River disputó un partido oficial en el exterior contra un equipo argentino, fue la final de la Libertadores más recordada por todos los hinchas Millonarios, el 9 de diciembre de 2018.
Luego de haber igualado 2 a 2 en la ida jugada en La Bombonera, todo estaba dado para que la máxima competencia sudamericana se defina en el Monumental pero luego de unos incidentes a las afueras del estadio, el encuentro fue suspendido y días después se confirmo de que se disputaría en el Santiago Bernabéu, en la ciudad española de Madrid.
En aquel cotejo, el Xeneize comenzó arriba en el marcador tras un gol de Benedetto a los 44 minutos del primer tiempo. Luego en los segundos 45, el Millonario llego al empate tras una anotación de Pratto a los 68, lo que hizo llevar el partido al alargue donde River se impuso a su rival en juego y también en números, ya que con goles de Quintero a los 109 y de Martínez a los 122 liquidó el encuentro, lo que hizo que el equipo de Marcelo Gallardo sea campeón continental.
Los 11 inicial de River:
Franco Armani; Gonzalo Montiel; Jonathan Maidana; Javier Pinola; Milton Casco; Leonardo Ponzio; Enzo Pérez; Exequiel Palacios; Ignacio Fernández; Gonzalo Martínez y Lucas Pratto.
Los hechos destacados de la campaña de El Más Grande en el primer título con Gallardo como DT. Desde el corte de luz en Paraguay hasta la noche de la conquista.
Se cumple el cuarto aniversario de la obtención de la copa más importante en la historia de River y
El 27 de noviembre de 2014, Barovero protagonizó la acción que marcó un punto de inflexión para que El Más Grande comenzara a ser multicampeón internacional.
En las redes sociales, el arquero le dejó un comentario con el nuevo sobrenombre para el mediocampista, en un posteo de su cuenta de Instagram. ¿Qué dijo?
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del certamen internacional en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.