
El tercer partido de Gallardo en Al-Ittihad: juega hoy
El Muñeco tendrá una nueva actuación por los puntos en el equipo árabe, que se enfrentará a Al-Khaleej desde las 15. ¿Por dónde se puede ver el partido?
Con motivo de un nuevo aniversario, recordamos la primera final que River le ganó a Boca en el
Grandes Clásicos 14/03/2022 Gustavo Gabriel LópezCon motivo de un nuevo aniversario, recordamos la primera final que River le ganó a Boca en el 2018, la Supercopa Argentina.
14 de Marzo de 2018. Boca, campeón de la Superliga 2017, y River, campeón de la Copa Argentina 2017, están por disputar la Supercopa Argentina 2018, una final luego de 42 años. La última (y única) que había tenido lugar ocurrió en el torneo Nacional 1976, con triunfo para el eterno rival.
Aquella noche en Mendoza, el panorama para los Millonarios no era el mejor, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo no pasaba por un buen momento y se encontraba muy lejos de Boca en el torneo local.
Sin embargo, en la mente del DT Riverplatense todo estaba muy claro. El gran estratega sabía que los duelos coperos eran partidos distintos y no importaba cual equipo llegaba mejor, cualquier cosa podía pasar. El estadio Malvinas Argentinas se vistió de fiesta y mucho color para albergar lo que sería un duelo histórico.
Desde el primer minuto, Boca intentó tomar el control de la pelota, mientras que River fijó una postura combativa, el encuentro era disputado y muy trabado, tal como lo fue en la Sudamericana 2014 y la Libertadores 2015. La primera amarilla de la noche llegó a los 10 minutos y fue para el capitán de River, Leo Ponzio.
El juego de Boca se concentraba en Pavón, mientras que el de River en la velocidad de sus volantes, Pity Martínez y Nacho Fernández. Precisamente un ataque de éste último desembocaría en una infracción de Cardona dentro del área, penal para River a los 17 minutos. Un minuto después, el 10 del Más Grande se hizo cargo de la ejecución y eligió el palo contrario a donde se arrojó Rossi, estupenda definición del Pity. Gol de River.
Con el resultado a favor, el partido dio un vuelco completo y comenzó a jugarse como prefería el equipo de Gallardo. El mediocampo de River se afianzó y los débiles ataques de Boca no eran problema para la dupla central, tanto Maidana como Pinola ganaban sus respectivos duelos.
Arriba, tanto Mora como principalmente Martínez estaban inspirados y la defensa rival tenía serios problemas para contenerlos. El primer tiempo finalizaba con un 1-0 para los Millonarios.
En el arranque del complemento comenzó el show de Armani, el arquero que había llegado en enero, se convirtió en figura gracias a sus grandes respuestas ante las embestidas del Xeneize. Boca no era superior a River desde el juego, pero tenía más empuje, razón por la cual Gallardo realizó dos modificaciones, afuera Pérez y Pratto, adentro Zuculini y … Nacho Scocco.
En el minuto 69, Boca tuvo dos claras oportunidades para igualar el juego, sin embargo Armani salvó el arco en ambas. Un minuto después, tiro de esquina para Boca, la pelota es despejada por Scocco. Le queda a Nacho Fernández, quien la llevó más de 50 metros de forma maratonica para dársela al Pity. Martínez realiza un gran enganche y asiste a un Scocco que define de primera. Golazo de River tras una contra magistral.
Con el partido 2-0, Boca pierde la brújula por completo y River domina ampliamente. Desde la popular Millonaria baja un grito de guerra “Muñeco, Muñeco“. La superioridad del Más Grande es muy evidente, el equipo de Schelotto ya no genera peligro y River se acomoda aún más. Los 20 minutos restantes pasan volando, Patricio Loustau, arbitro del partido, toca el silbato y el juego se termina. Boca, el gran favorito, acaba de recibir una derrota contundente a manos de River. Posteriormente, muchos dirían que el equipo de Gallardo lo ganó con la camiseta.
Ya en la ceremonia de premiación. El capitán Ponzio levanta el trofeo en dirección al cielo de la noche mendocina, un cielo que a su vez se baña en fuegos artificiales. Desde la tribuna de River todo es fiesta y alegría, y no era para menos, su equipo estaba levantando un trofeo en la cara de su máximo rival. A lo lejos, los jugadores de Boca observan con amargura.
La final de la Supercopa Argentina empató el marcador de finales entre los dos clubes más importantes del país. Los festejos por la obtención de la copa se extenderían durante varias semanas, sin embargo, ese mismo año tendría lugar otra final entre River y Boca, dicho encuentro eclipsaría a la Supercopa y a todos los Superclásicos jugados hasta el momento, aunque esa épica historia será contada en otro momento.
El Muñeco tendrá una nueva actuación por los puntos en el equipo árabe, que se enfrentará a Al-Khaleej desde las 15. ¿Por dónde se puede ver el partido?
El Muñeco dirigió su tercer partido, pero el primero en el estadio donde juegan los Tigres Asiáticos, y obtuvo un triunfo por 4-2 contra Al Khaleej Club.
El colombiano, quien vistió el manto sagrado desde agosto de 2017 hasta julio de 2021 y actualmente se desempeña en Werder Bremen, sostiene su idea de regresar.
Un jugador de la Reserva, otro que debutó en la divisional y dos de la Cuarta se desvinculan del club de Núñez. ¿Quiénes son y por qué no seguirán ligados?
Luego de que finalizara el partido, el volante brasileño habló sobre cómo fue la llegada del técnico argentino al conjunto árabe esta semana.
El arquero ex-Boca y actual de Flamengo de Brasil, en una entrevista cree que hay una chance de que el Millonario lo busque como reemplazo de Franco Armani.
La disposición de la Liga Profesional para resolver los partidos en caso de que haya igualdad en los cuartos de final de la Copa de la Liga.
El equipo que dirige Demichelis se enfrentaría al conjunto estadounidense de Lio en la pretemporada. ¿Cuándo y dónde se disputaría el encuentro?
En una entrevista que dio el capitán de la Selección a un año de la Copa del Mundo de Qatar destacó las actuaciones que tuvieron los ex-River en el mismo.