
Al-Ittihad: primera victoria de local con Gallardo como DT
El Muñeco dirigió su tercer partido, pero el primero en el estadio donde juegan los Tigres Asiáticos, y obtuvo un triunfo por 4-2 contra Al Khaleej Club.
Hoy en nuestra sección especial "Grandes Clásicos", recordamos la victoria ante Boca con gol de
Grandes Clásicos 25/12/2021Hoy en nuestra sección especial "Grandes Clásicos", recordamos la victoria ante Boca con gol de cabeza de Jonatan Maidana, partido que resultó ser el último Superclásico de Ariel Ortega.
El martes 16 de noviembre de 2010 River recibió a Boca en el Estadio Monumental, por la fecha 14 del Torneo Apertura de dicho año. El Superclásico debió disputarse entre semana porque el domingo había un recital en Núñez y, aunque el Xeneize pidió cambio de estadio, solo se modificó la fecha del encuentro.
River estaba afrontando una temporada difícil en la que lidiaba con los promedios, y justamente antes del Superclásico Juan José López fue designado como entrenador interino tras la salida de Ángel Cappa, luego de lo que fue un proceso muy irregular. En este contexto, el más grande recibió al Xeneize dirigido por Claudio Borghi y con figuras como Juan Román Riquelme y Martín Palermo.
River comenzó el encuentro muy metido y buscando llevarse por delante al clásico rival. En tan solo dos minutos, el más grande tuvo la primera ocasión clara del partido tras una gran jugada entre Ariel Ortega, Matías Almeyda y en última instancia, Mariano Pavone remató desde la puerta del área pero la pelota se fue apenas desviada.
En el desarrollo de este primer tiempo el Millonario fue muy superior, aún sin mostrar un gran fútbol. Erik Lamela y Paulo Ferrari tuvieron dos chances inmejorables para convertir y, minutos más tarde, Walter Acevedo sacó un tremendo remate de tiro libre tras el que Javier García salvó a Boca. Quien también tuvo su oportunidad fue el Burrito que le pegó cruzado adentro del área y el arquero Xeneize nuevamente mantuvo el arco en cero, siendo hasta ese momento una de las figuras del partido.
El segundo tiempo siguió el mismo ritmo y en el inicio Lamela exigió a García con un tiro libre para que el arquero se luzca. Minutos más tarde desde un tiro de esquina, Coco lanzó el centro de zurda y Jonatan Maidana entró libre para meter el cabezazo, la pelota picó antes de entrar y se abrazó a la red. Explosión Monumental y River ganaba el Superclásico por 1-0.
Durante el resto del complemento el más grande tuvo varias ocasiones para ampliar la diferencia, la más clara desde un remate de Roberto Pereyra que se fue cerca del palo derecho de Boca, mientras que el Xeneize solo tuvo la chance del empate -que hubiese sido injusto- a través de un disparo de Pochi Chávez que se fue desviado.
El resultado se quedó corto pero River superó a Boca en todas las líneas y ganó el Superclásico en el Estadio Monumental luego de tres años, cuando la última había sido tras vencerlo en el Apertura 2007 con goles de Radamel Falcao y Ariel Ortega. El más grande no volvería ganarle al Xeneize en Núñez por el torneo doméstico hasta el reciente 2-1 con doblete de Julián Álvarez y baile incluido, por la Liga Profesional 2021.
River Plate (1): Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Walter Acevedo, Matías Almeyda, Roberto Pereyra; Erik Lamela; Ariel Ortega y Mariano Pavone. DT: JJ López.
Suplentes: Daniel Vega, Maximiliano Coronel, Carlos Arano, Ezequiel Cirigliano, Diego Buonanotte, Manuel Lanzini, Rogelio Funes Mori. Cambios: 67' Arano por Pereyra; 72' Buonanotte por Ortega; 82' Funes Mori por Pavone.
Boca Juniors (0): Javier García; Christian Cellay, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde; Clemente Rodríguez, Jesús Méndez, Sebastián Battaglia, Matías Giménez; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. DT: Claudio Borghi.
Suplentes: Maximiliano Scapparoni, Enzo Ruiz, Luciano Monzón, Cristian Erbes, Cristian Chávez, Damián Escudero, Lucas Viatri. Cambios: 45' Chávez por Riquelme; 62' Monzón por Méndez; 62' Viatri por Mouche.
Fecha: 16 de noviembre de 2010.Instancia: Apertura 2010, fecha 14.Estadio: MonumentalÁrbitro: Héctor Baldassi
El Muñeco dirigió su tercer partido, pero el primero en el estadio donde juegan los Tigres Asiáticos, y obtuvo un triunfo por 4-2 contra Al Khaleej Club.
La selección Argentina de Echeverri y Ruberto perdió 3-0 frente a Mali y no pudo meterse en el podio de la competencia en Indonesia. Números finales.
Argentina se enfrentará a Mali este viernes, desde las 9 de la mañana, en el partido por el tercer puesto. ¿Qué canales transmiten el partido?
Qué tribunas ocuparán los hinchas del Millonario y por dónde tendrán que ingresar al Mundialista de Córdoba para alentar en el partido de este domingo.
Luego de que finalizara el partido, el volante brasileño habló sobre cómo fue la llegada del técnico argentino al conjunto árabe esta semana.
El arquero ex-Boca y actual de Flamengo de Brasil, en una entrevista cree que hay una chance de que el Millonario lo busque como reemplazo de Franco Armani.
La disposición de la Liga Profesional para resolver los partidos en caso de que haya igualdad en los cuartos de final de la Copa de la Liga.
El equipo que dirige Demichelis se enfrentaría al conjunto estadounidense de Lio en la pretemporada. ¿Cuándo y dónde se disputaría el encuentro?
En una entrevista que dio el capitán de la Selección a un año de la Copa del Mundo de Qatar destacó las actuaciones que tuvieron los ex-River en el mismo.