
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
El Riojano llegó a Núñez para convertirse en uno de los jugadores y entrenadores más importantes de la historia del club. Hoy, en un nuevo aniversario de su estreno, recordamos su historia con la Banda.
Efemérides13/08/2021Un 13 de agosto de 1978, River enfrentaba a Colón de Santa Fe por la fecha 23 del campeonato Metropolitano. Aquel día, el Millonario se llevaría la victoria por 1 a 0 (gol de Héctor Sosa) y vería por primera vez a un tal Ramon Ángel Díaz, un flaco de pelo largo que nació en La Rioja un 29 de agosto de 1959. El primer gol que convirtió fue ante Quilmes, ese mismo año.
El Pelado, como sería apodado más adelante, jugó en la institución hasta 1981, cuando fue transferido al Napoli de Italia. En su primera etapa con el Manto Sagrado, marcó 64 goles en 135 partidos. Además, conquistó los Metropolitanos del '79 y '80, y los Nacionales del '79 y '81. Sus grandes actuaciones con el equipo le valieron la convocatoria a la Selección Argentina comandada por César Luis Menotti, para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1979, disputada en Japón. Allí compartió equipo y formó una temible dupla con Diego Armando Maradona, pero Díaz fue el goleador con 8 gritos en 6 encuentros.
El Más Grande fue el único club en Argentina donde Ramon representó, desde su llegada formaría un sentido de pertenencia que superaría cualquier otro color del fútbol argentino. Diez años más tarde, volvería a River, pero solo jugaría dos temporadas antes de partir nuevamente, pero esta vez al campeonato japonés. De igual manera, su cifra goleadora sería espectacular, concretó 30 tantos en 67 cotejos y ganaría solo el Apertura del '91. Con la Banda jugó un total 202 compromisos y logró 94 goles.
Como mencionamos anteriormente, su amor por el conjunto de Núñez fue tan fuerte, que lo haría regresar, pero en otro rol. En 1995, el Riojano asumiría como entrenador del equipo, y en tres etapas como técnico hizo aún más grande la historia de River. Consiguió 9 títulos y entre los más destacados está la segunda Copa Libertadores, en 1996. Además potenció a varios jugadores que se convertirían en ídolos, como Ariel Ortega; y regresó cuando se lo necesitaba en 2013, para iniciar con un proceso histórico de trofeos que continuaría Marcelo Gallardo.
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
Los hechos destacados de la campaña de El Más Grande en el primer título con Gallardo como DT. Desde el corte de luz en Paraguay hasta la noche de la conquista.
Se cumple el cuarto aniversario de la obtención de la copa más importante en la historia de River y
El comentarista de la señal de TNT Sports Premium fue uno de los focos de crítica por parte de los hinchas de River al quitarle mérito al golazo de Mastantuono.
Contento por la victoria en el Superclásico frente a Boca, el técnico de El Más Grande decidió otorgarle un reconocimiento a sus dirigidos. ¿Cuál es?
La Liga Profesional definió cuándo será el enfrentamiento entre El Millonario y El Fortín, por la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura.