
El colombiano, quien vistió el manto sagrado desde agosto de 2017 hasta julio de 2021 y actualmente se desempeña en Werder Bremen, sostiene su idea de regresar.
Hoy en[Grandes
Grandes Clásicos 27/03/2021Hoy en Grandes Clásicos, recordamos la victoria más abultada de River ante Boca. Fue triunfo 5-1 para La Banda en el Monumental, por la fecha 29 del Campeonato 1941.
En la década de 1940, River tuvo a uno de los mejores equipos de su historia, La Máquina, considerado en aquella época como uno de los mejores equipos de mundo. Entre 1941 y 1947, se consiguieron 10 títulos que plasmaron en las vitrinas el buen fútbol que desplegaba aquella formación. Podemos asegurar que La Máquina comenzó a formarse en 1941 con el logro del título local de dicho año. Además, aquel equipo fue protagonista de la máxima goleada de River a Boca en toda la historia.
El 19 de octubre de 1941, el equipo de Renato Cesarini recibía al clásico rival en el Estadio Monumental, por la anteúltima fecha del campeonato. El Millonario llegaba puntero con 2 unidades por encima de San Lorenzo, y el Xeneize buscaba complicarle el torneo a los de Núñez.
Lejos estuvieron los de La Ribera de incomodar a La Banda. Un gol tempranero de Ángel Labruna le abría el camino a los dirigidos por el Tano, que a los 11 minutos ya estaba 1-0. Luego llegarían los tantos de José Manuel Moreno y Aristóbulo Deambrossi, a los 39 y 43 minutos respectivamente, para irse al entretiempo 3-0.
En el segundo tiempo el Millonario iría por más y nuevamente Deambrossi convertiría para el 4-0 a los 11 minutos, y a falta de 15 minutos del final, Adolfo Pedernera ponía el 5-0 para desatar la fiesta en el Monumental, con River acercándose al título. En tiempo casi cumplido, Mario Boyé descontó para el visitante, con un gol que sólo fue para la estadística.
De esta manera, River se floreó y goleó a Boca por 5-1, siendo esta la máxima goleada en la historia del Superclásico. El Millonario sería campeón una semana más tarde al derrotar como visitante a Estudiantes de La Plata por 3-1, consiguiendo así el quinto título local en la era profesional.
River Plate (5):Julio BarriosRicardo VaghiAvelino CadillaNorberto YáconoBruno RodolfiJosé RamosJuan MuñozJosé MorenoAdolfo PederneraÁngel LabrunaAristóbulo Deambrossi
Director técnico: Renato Cesarini
Boca Juniors (1):Juan EstradaSegundo IbáñezVíctor ValussiCarlos SosaErnesto LazzattiManuel PenasMario BoyéFederico MonestésJaime SarlangaRicardo AlarcónRaúl Emeal
Director técnico: Carlos Calocero
Fecha: 19/10/1941Instancia: Campeonato 1941, fecha 29Estadio: MonumentalÁrbitro: Eugenio Braun
El colombiano, quien vistió el manto sagrado desde agosto de 2017 hasta julio de 2021 y actualmente se desempeña en Werder Bremen, sostiene su idea de regresar.
Todo lo que tenés que saber sobre el duelo entre el Millonario y el Pirata, por un lugar en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional.
El mediocampista ex River confesó que tuvo un cruce polémico con el delantero francés del PSG durante la Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
El ex defensor, quien integró el plantel profesional durante seis años, regresó al club de Núñez. ¿Cuál será el rol de Paco en su nueva etapa?
Luego de que finalizara el partido, el volante brasileño habló sobre cómo fue la llegada del técnico argentino al conjunto árabe esta semana.
El arquero ex-Boca y actual de Flamengo de Brasil, en una entrevista cree que hay una chance de que el Millonario lo busque como reemplazo de Franco Armani.
La disposición de la Liga Profesional para resolver los partidos en caso de que haya igualdad en los cuartos de final de la Copa de la Liga.
El equipo que dirige Demichelis se enfrentaría al conjunto estadounidense de Lio en la pretemporada. ¿Cuándo y dónde se disputaría el encuentro?
En una entrevista que dio el capitán de la Selección a un año de la Copa del Mundo de Qatar destacó las actuaciones que tuvieron los ex-River en el mismo.