
Una remontada memorable del equipo de Ramón Díaz que perdía 3-0 y terminó empatando el Superclásico con un gol agónico de Celso Rafael Ayala.
Por la primera fase del certamen nacional y con Marcelo Gallardo en cancha, el Millonario se quedaría con un mano a mano clave ante el Xeneize.
Grandes Clásicos16/10/2020Si nos referimos al Superclásico del Fútbol Argentino, este se puede analizar a partir de distintos aspectos. Pero sin duda, uno de los puntos más fuertes en esta rivalidad son los enfrentamientos mata-mata, en los cuales River le saca una gran diferencia a Boca: trece veces fueron las que el Millonario dejó en el camino al Xeneize, mientras que solo en cinco ocasiones resultó ganador el club de la Ribera.
Esta gran diferencia la marcó el ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador, quien eliminó cinco veces al clásico rival, entre ellas, la final más importante de todas en Madrid. Pero el Muñeco también se dio el gusto de eliminarlos en su época como jugador, y aquí es cuando nos remontamos a la Copa Centenario 1993.
Por la primera fase de dicha competencia, River y Boca habían igualado 0-0 en La Bombonera, y todo se definía en cancha de Vélez. Con otro empate en la vuelta, el encuentro iría a tiempo suplementario y se definiría con gol de oro, una modalidad que en la actualidad ya no se utiliza.
El partido tuvo un desarrollo muy parejo, trabado y peleado en todos los aspectos, típico de un clásico copero, en el que uno sigue y el otro se va. En este caso, el perdedor iría justamente a la zona de perdedores, y quien clasificara lograría un lugar en la zona de ganadores. El 0-0 en la ida había dejado abiertas todas las posibilidades.
Lo más claro para el Millonario vino a través de Marcelo Gallardo desde un tiro libre, en el que el Muñeco la tiró por sobre la barrera con gran destino, pero Navarro Montoya voló y la sacó del ángulo. Acto seguido, River tuvo otra chance tras un remate de media distancia de Hernán Díaz: la Hormiga sacó un zurdazo y la pelota se estrelló entre el palo y el travesaño del arco del Mono, luego de que este llegara a rozarla con la punta de sus dedos.
Sin mucho más que ofrecer, el Superclásico se fue al alargue. Treinta minutos en los que el que marque un gol lograría la clasificación. Los primeros quince pasaron desapercibidos y el partido siguió 0-0.
Ya en la segunda etapa del tiempo suplementario, River se quedó con diez jugadores por la expulsión de Hernán Díaz en los primeros minutos. Poco importó para lo que restó de partido, ya que seis minutos más tarde, el Cuqui Silvani, hombre muy resistido en aquellos tiempos, le pondría punto final al clásico.
Fue a los 116 minutos de partido que, tras una recuperación de Rivarola y un posterior cabezazo de Ortega, Silvani la luchó con uno de los defensores xeneizes. Cucurucho logró quedar mano a mano con Navarro Montoya y definió por bajo al palo izquierdo del arquero, marcando así el único gol de la serie, gol de oro que terminaba con el partido, clasificando al Millonario a la zona de ganadores de la Copa Centenario y dejando en el camino al club de la Ribera, que quedaría en zona de perdedores.
River Plate (1): Javier Sodero; Hernán Díaz, Guillermo Rivarola, Ernesto Corti, Pablo Lavallén, Julio Toresani, Leonardo Astrada, Rubén da Silva, Claudio Rojas (Walter Silvani), Ariel Ortega, Marcelo Gallardo.
Director técnico: Daniel Alberto Passarella.
Boca Juniors (0): Carlos Navarro Montoya; Diego Soñora, Juan Simón, Carlos Moya, Carlos Mac Allister, Claudio Rodríguez, Luis Medero, Gustavo Neffa, Carlos Tapia (Sergio Saturno), Serio Martínez, Luis Carranza.
Director técnico: Jorge Carlos Habegger.
Fecha: 18/07/1993
Instancia: Copa Centenario, primera fase.
Estadio: José Amalfitani
Árbitro: Francisco Lamolina
Una remontada memorable del equipo de Ramón Díaz que perdía 3-0 y terminó empatando el Superclásico con un gol agónico de Celso Rafael Ayala.
Un histórico triunfo del Millonario ante el Xeneize en lo que significó el debut absoluto del conjunto de Núñez en el máximo certamen de Conmebol.
Una histórica goleada del Millonario al Xeneize en la Bombonera por el Torneo Metropolitano de 1980. Dobletes de Ramón Díaz y Carrasco y un gol de Oscar Ortiz.
El principal organismo del fútbol argentino comunicó una resolución para los playoff del certamen de Primera División. ¿En qué influye para River?
El Millonario visitará a Barcelona en Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha, este jueves desde las 21:30, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.
El Más Grande le ganó 3-2 al equipo de Segundo Castillo, por la cuarta fecha del grupo B de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.