
Tabla anual: cómo quedó River tras el 0-0 contra San Lorenzo
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
Repasamos cuatro aspectos positivos y cuatro negativos de la derrota del Más Grande ante el conjunto rosarino en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Liga Argentina10/12/2023Esta noche, River cayó ante Rosario Central en la tanda de penales por la semifinal de la Copa de la Liga en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Los de Martín Demichelis jugaron una buena primera etapa con muchas ocasiones de gol, pero no pudieron liquidar el partido. Ya para el segundo tiempo, el conjunto rosarino creció más en ataque pero no pudo ocasionar chances de peligro y el tiempo regular terminó sin goles. Finalmente desde los doce pasos, el equipo de Núñez no pudo convertir ninguno y quedó eliminado a un paso de la final de la competición. Repasamos cuatro aspectos positivos y cuatro negativos de la derrota de River ante Rosario Central en Córdoba.
Aspectos positivos
✓ Muy buen primer tiempo: El Millonario prácticamente no sufrió ataques del rival, controló la posesión y tuvo muchas ocasiones de gol.
✓ El ingreso de Claudio Echeverri: El Diablito volvió a entrar desde el banco de suplentes desde el partido ante Racing por la última fecha del torneo pasado. Ingreso con mucha energía, que por momentos ayudó al equipo que venía muy cansado, y siempre se mostró como opción de pase para sus compañeros.
✓ Boselli: El defensor jugó su primer partido oficial con la camiseta del Millonario como lateral derecho. Pese a que en la segunda etapa Campaz le ganó en un par de duelos, fue el jugador más solido en la defensa con ocho duelos ganados y cuatro despejes. Por otro lado, tuvo una chance clara de gol y terminó redondeando un buen debut individual.
✓ El partido de De La Cruz: Pese a que el mediocampista inició el partido con una molestia en la ingle, fue uno de los jugadores más destacados del equipo. En el primer tiempo manejó todos los ataques del Millonario y tuvo la chance más clara. El once sintió su salida cuando fue reemplazado por Palavecino, y no pudieron generar más oportunidades claras para intentar ganar el encuentro.
Aspectos negativos
✗ Muchas chances de gol, poca definición: Los de Demichelis tuvieron oportunidades claras para definir el partido, pero la mayoría se fue por encima del travesaño o falló en el último pase.
✗ Flojo segundo tiempo: A diferencia de la primera etapa, River perdió lucidez en el ataque, y dejó que Central, y Campaz en especifico, logren crecer y generar peligro en las cercanías de Armani.
✗ Rondón: El delantero, que tras la lesión de Borja es el único nueve de área del Millonario, estuvo impreciso a la hora de pivotear y devolver los pases, no generó preocupación en la defensa del Canalla y la única chance que tuvo la mando arriba del travesaño.
✗ Los penales y eliminación en la semifinal: Una vez más, River no puede definir el encuentro desde los doce pasos y ninguno de los jugadores logró convertir su penal. Las cuatro chances que tuvo el Millonario en la tanda fueron muy anunciadas, permitiéndole a Broun atajar tres de ellos.
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El delantero de River fue reemplazado a los 19 minutos del primer tiempo como consecuencia de una dolencia en la rodilla izquierda.
El Muñeco habló tras el duelo ante San Lorenzo e hizo un ánalisis de sus dos ciclos en River, tras cumplirse un nuevo aniversario de su debut como entrenador.
Todos los detalles acerca de los vuelos y la estadía en la provincia del norte, donde el Millonario se enfrentará a San Martín (Tucumán), el próximo sábado.
El Más Grande tendrá una agenda muy cargada durante este mes, con cuatro compromisos del Torneo Clausura, uno de la Copa Argentina y dos de la Libertadores.
Con varias bajas por lesiones, Gallardo piensa en el equipo que pondrá para buscar la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina.