
Confirmado: los once de River para enfrentar a Belgrano
Martín Demichelis oficializó los titulares que saldrán en busca de la clasificación a la semifinales de la Copa de la Liga ante Belgrano, esta tarde en el Kempes.
Imparable en la Liga Profesional y a la expectativa en la Copa Libertadores, el equipo dirigido
Editoriales 24/04/2023Imparable en la Liga Profesional y a la expectativa en la Copa Libertadores, el equipo dirigido por Demichelis exhibe un fútbol de gran nivel y tendrá que ratificar su poderío en los primeros días de mayo. Cuáles son los motivos para ilusionarse y qué razones invitan a la cautela.
Catorce triunfos en diecisiete partidos oficiales en 2023 hablan por sí solos. Bajo la conducción de Martín Demichelis, River gana, gusta y, eventualmente, golea. Es el líder de la Liga Profesional con seis puntos de ventaja sobre su escolta, San Lorenzo. Le sacó una ventaja increíble de 18 unidades a Boca, mantiene lejos a Racing y tendría que haber aplastado por un resultado de mayor envergadura a Independiente. Cada presentación es mejor que la anterior y el momento merece ser catalogado como excelente, debido a que van ocho éxitos consecutivos en el torneo local, todos ellos sin concederle goles a los adversarios. Una brutalidad en materia de estadísticas.
Mientras el entusiasmo y la ilusión crecen triunfo tras triunfo, el técnico no pierde la compostura y cuenta con un plantel alineado a esa idea. Todavía hay mucho camino por delante. El campeonato doméstico ni siquiera llegó al 50 % de su fixture al mismo tiempo que aún no está encaminada la clasificación de River a los octavos de final en la siempre deseada Libertadores. De hecho, el conjunto de Núñez se encuentra tercero en el grupo D, con un desafío enorme por delante: la visita a Fluminense, el martes 2 de mayo, en el imponente estadio Maracaná.
La sociedad conformada por Rodrigo Aliendro y Enzo Pérez, el despliegue de Enzo Díaz, la readaptación de Milton Casco al lateral derecho, el rendimiento brillante de Esequiel Barco, a tono con sus comienzos en Independiente, la inteligencia de Lucas Beltrán y el aporte goleador de diferentes futbolistas, comprometidos en la resolución de los ataques pero también en el circuito ofensivo, son motivos suficientes para alimentar el sueño de dar una vuelta olímpica en la Liga Profesional. Atento a cada detalle, minucioso en la planificación, aunque con un mensaje claro para que los intérpretes tomen la información indispensable sin quedar aturdidos en ese análisis riguroso que debe realizar el cuerpo técnico, Demichelis demuestra que se preparó seriamente para el reto de reemplazar a un gigante como Marcelo Gallardo.
Sin embargo, el DT no pierde la mesura. Sabe que a medida que pase el tiempo, los recaudos rivales serán cada vez más sofisticados para neutralizar a su River. Y, además, comprende que la exigencia en el fútbol argentino es absoluta en cada pelota dividida, en cada sector del campo, en cada acción. En ese contexto, el equipo debe pensar primero en Atlético Tucumán, el próximo adversario. Aunque el auténtico desafío estará al dar vuelta la hoja del almanaque para medirse a Fluminense y Boca, el 2 y 7 de mayo, respectivamente.
/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/embed" width="400" height="480" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency="true">/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" data-instgrm-version="14" style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);">
Hasta ahora, River fue de menor a mayor con Martín Demichelis. Tras la alarmante caída ante Arsenal, segunda en cinco fechas en ese momento, y luego de las enormes dudas que exhibió al principio del semestre pese a que los resultados avalaban el recorrido, el equipo se consolidó como tal. Achicó el espacio entre sus líneas, mejoró paulatinamente del medio hacia adelante, ganó solidez defensiva -todavía hay detalles individuales para corregir- e hizo del estadio Monumental una verdadera fortaleza con el aliento de más de 80.000 almas.
¿Por qué esta versión de River representa una invitación a soñar en grande? No sólo por los resultados que marcan un 82 % de eficacia producto de 42 puntos sobre 51 disputados con Demichelis. Sino también porque el crecimiento futbolístico no se detiene. Aunque hay al menos nueve jugadores que hoy son titulares, aquellos que ingresan desde el banco ofrecen soluciones e impiden que los demás se relajen. El grupo se muestra unido, sin fisuras. Todos están motivados. Todos saben que en cualquier momento se puede presentar la oportunidad de jugar. No hay problemas en materia de lesiones, convocatorias a corto plazo ni suspensiones masivas. La armonía reina dentro y fuera de la cancha.
Entonces, ¿cuáles son las razones para frenar tanto fervor? El cuello de botella que comienza a partir de mayo, donde el margen de error será prácticamente nulo en la Libertadores mientras cada rival de la Liga Profesional perfeccionará su plan para al menos rescatar un punto contra River. Los partidos contra Fluminense, de gran presente a nivel local e internacional, y Boca, un equipo que no funciona como tal pero que seguramente maquillará sus déficits sabiéndose inferior en los papeles cuando visite el templo de la avenida Figueroa Alcorta, servirán para ver dónde está parado River.
A partir de ahí, el panorama terminará de esclarecerse. Y no porque lo hecho por ahora sea insuficiente, sino porque impulsarán definitivamente al equipo, cuya resolución en el área de enfrente debe ser más certera, o le harán ver qué aspectos seguir trabajando en su objetivo de disminuir la cantidad de equivocaciones para luchar de lleno en todos los frentes, como demanda la historia.
Martín Demichelis oficializó los titulares que saldrán en busca de la clasificación a la semifinales de la Copa de la Liga ante Belgrano, esta tarde en el Kempes.
Repasamos cuatro aspectos positivos y cuatro negativos de la victoria del Más Grande ante el conjunto cordobés en el Estadio Mario Alberto Kempes.
El director técnico del Más Grande habló en conferencia de prensa tras la victoria de River ante Belgrano, y analizó el partido y el presente de su equipo.
Tras volver de Córdoba luego del 2 a 1 sobre Belgrano, Demichelis les dio descanso a los jugadores antes de preparar la semifinal contra Rosario Central.
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
Entre las obras más recientes del club se encuentra la colocación de una estructura para unir el estacionamiento con la platea San Martín. Mirá las fotos.
El delantero convirtió su primer tanto con la Banda Roja e hizo un posteo en sus redes sociales agradecido por el mismo, en donde los compañeros lo felicitaron.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.