
Libertadores 2026: riesgo para River en la tabla anual
El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?
A raíz de diferentes infracciones vinculadas al protocolo y la disciplina, la Conmebol le aplicó seis multas económicas al club hasta el momento en 2024.
Copa Libertadores31/10/2024
Axel Libramento Beltram
Este martes por la noche, River igualó sin goles ante Atlético Mineiro en el estadio Monumental, no pudo revertir la derrota por 3-0 de la ida en Belo Horizonte, y quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores. Mientras tanto, con el final de su participación en el certamen internacional de clubes de Sudamérica, al Millonario le siguen llegando multas por parte de Conmebol a pagar en el corto plazo y todavía falta la última que fue en el recibimiento histórico que fue esta semana.
Este miércoles por la tarde se conocieron las últimas multas que recibió River por parte de Conmebol que corresponden al encuentro de revancha en el estadio Monumental ante Colo-Colo, por los cuartos de final de la Libertadores.
Son tres multas por diferentes incumplimientos durante el partido: dos de ellas son por retrasar el inicio del segundo tiempo, una es al club y la otra es para Marcelo Gallardo, ambas de U$D 50.000, y la restante es por el uso de bengalas en las tribunas por parte de los hinchas, a pagar U$D 12.000.
Y estas se suman a las anteriores que recibió El Millonario a lo largo de la competencia internacional, que en total en multas para El Millonario suma U$D 131.895. A este monto, le falta sumar las sanciones económicas por el uso de pirotecnia y bengalas en las tribunas que ocurrieron en el último encuentro ante Mineiro. Es probable que todas las multas y sanciones económicas que reciba el club, sean descontadas del mismo premio que recibirá por su participación en esta edición de la Libertadores.
Por solamente la participación en la fase de grupos de la Libertadores, El Millonario se aseguró recibir US$ 1.000.000. Mientras que por los cinco triunfos que cosechó durante esta primera parte del torneo, sumó U$D 1.650.000 más, es decir U$D 330.000 como premio por cada victoria. Además, por lograr la clasificación a los cuartos de final, la Conmebol le abonó U$D 1.700.000. Y por llegar a estar entre los mejores cuatro equipos del Continente, River en concepto de premio ganó U$D 2.300.000. Hasta su eliminación en la Copa Libertadores, el martes por la noche en manos del Galo, sumó un total de U$D 6.650.000.
De haber accedido a la gran final única que se jugará el 30 de noviembre en el estadio Monumental, se iba a asegurar de recibir de mínimo U$D 7.000.000, que es el premio para el subcampeón de esta edición. Y el campeón, se llevará un plus de 23.000.000 de dólares.

El Más Grande puso en peligro su clasificación al certamen continental luego de sufrir su cuarta caída consecutiva en el Torneo Clausura. ¿Cómo quedó?

Aunque todavía sigue en zona de clasificación a la próxima edición del certamen continental, El Más Grande quedó tercero en la general y en puesto de repechaje.

A raíz de diferentes infracciones al Código Disciplinario en la revancha contra Palmeiras, ambos jugadores de River podrían ser sancionados. ¿Por qué?

Un ex futbolista que fue transferido directamente del clásico rival al Millonario, relató y confesó cómo vivió aquel traspaso. ¿Quién es? ¿Qué dijo?

El equipo de Marcelo Escudero venció 1-0 a los de Caballito con un gol de Agustín Ruberto, por la fecha 15 del Torneo Proyección Clausura 2025.

En el día previo a la semifinal de la Copa Argentina, Gallardo define qué equipo presentará este viernes en Córdoba. ¿Cuáles son los ocho nombres fijos?

