Reglamento: por qué River puede llegar a Quito el miércoles

Aunque la Conmebol exige que cada equipo se presente con al menos 24 horas de antelación en la ciudad donde debe jugar como visitante, existe una excepción.

Copa Libertadores21/04/2025Ignacio Nicolás BazoIgnacio Nicolás Bazo
River Plata
Por qué River puede llegar a Quito el miércoles(Foto: River Plate)

Tras la victoria el viernes pasado ante Gimnasia por 3 a 0 por el Torneo Apertura, River logró clasificarse a octavos de final del certamen. El equipo de Marcelo Gallardo demostró un gran despliegue futbolístico y volvió a la victoria tras cuatro empates consecutivos, dejando buenas sensaciones de cara a los dos de los partidos más complicados del semestre: Independiente del Valle y el Superclásico. 

Independiente del Valle tiene, además de un gran equipo, un factor determinante que complica al Millonario: la altura. Este miércoles, River lo enfrentará por la Copa Libertadores a las 21:30 en la ciudad de Quito, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Para minimizar el impacto físico, el cuerpo técnico encabezado por Gallardo definió un plan especial.

Stefano Di Carlo entrevista Cenital (Foto: Captura Cenital)Di Carlo, el crecimiento de River y su historia familiar

El artículo de Conmebol que avala a River

Para compensar los efectos de la altura, el equipo de Gallardo ideó un plan. El plantel viajará en vuelo chárter este martes a las 14:00 con destino a Guayaquil, ciudad ubicada a tan solo 4 metros sobre el mar. Los jugadores y el cuerpo técnico descansarán allí, y el mismo miércoles viajarán por vía aérea a Quito horas antes del partido. Este tipo de planificación no es nueva en River, ya que se aplicó en otras ocasiones que tuvo que competir en altura.

De forma general, la Conmebol no permite a los equipos viajar en un mismo día a la locación del partido, pero el Millonario se encuentra en una situación particular debido a la altura de la ciudad de Quito. El Artículo 5.3.2 del Manual de Clubes de la Conmebol dicta: En el caso de partidos realizados en ciudades con altitud superior a 2.000 metros sobre el nivel del mar, los equipos deberán llegar al país en el cual se realizará el partido por lo menos 24 horas antes de su inicio y, única y exclusivamente en esta situación, podrán excepcionalmente llegar a la ciudad, o a un radio de 50 kilómetros, hasta seis horas antes del inicio del partido”.

El rompecabezas de Gallardo para la visita de River a Quito

A dos días del encuentro, lo cierto es que no existen indicios sobre el posible equipo. En este sentido, el esquema podría ser 4-1-4-1, pero no hay que descartar un 4-4-2 ni tampoco un 4-2-3-1. De una manera u otra, Gallardo buscará que el equipo sea corto y ancho para reducir espacios, impidiendo grandes recorridos para sus dirigidos.

Además, hay que tener en cuenta que, de cara al Superclásico del domingo, el DT guardaría a varios jugadores en pos de la administración de cargas. Tal es el caso de Germán Pezzella, Enzo Pérez y Gonzalo Montiel, quienes disputaron el partido completo del viernes pasado frente a Gimnasia y Esgrima La Plata. Con estos detalles a tener en cuenta, la posible formación de River estaría conformada por: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pirez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro o Matías Kranevitter; Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Santiago Simón, Facundo Colidio o Marcos Acuña; Sebastián Driussi. 

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande