
El autor del gol de River ante Universitario hizo una autocrítica sobre el nivel del equipo y explicó cuál fue la falencia principal desde su punto de vista.
El Muñeco analizó todo lo que dejó el cierre de la fase de grupos de Copa Libertadores del Millonario con empate ante Universitario. ¿Qué dijo?
Copa Libertadores28/05/2025Este martes por la noche, River empató 1-1 con Universitario de Perú, por la sexta y última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, de local en el estadio Monumental. El gol del Más Grande lo hizo Facundo Colidio, y lo empató Jairo Concha para la visita. Con este resultado, el Millonario terminó como líder del grupo B con 12 puntos e invicto, con tres triunfos y tres igualdades. Para conocer su posición entre los mejores primeros, deberá esperar por el cierre de la fecha. Actualmente, se encuentra tercero, detrás de São Paulo (14 puntos) y Palmeiras (18 puntos).
Por otro lado, este encuentro marca el fin del semestre para el Millonario, que se preparará para disputar el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Al respecto, Marcelo Gallardo brindó en conferencia de prensa un balance sobre lo que sucedió en el año y lo que se viene.
Para abrir la conferencia de prensa, Gallardo analizó el partido: “Fuimos un equipo de dos caras. Tuvimos buenas intenciones y situaciones de juego en los primeros 45 minutos, hicimos lo que veníamos haciendo habitualmente, pero no pudimos sostenerlo en el segundo tiempo. Nos encontramos con el empate al cierre del primer tiempo, y al segundo no pudimos desarrollar lo mismo del primero. Empezaron las imprecisiones, no hubo más combinaciones y comenzamos a llegar tarde. Nos costó, quedó la sensación de no terminar el partido que queremos expresar. Nos faltó dinámica para ir a buscar el partido y someter al rival”. También compartió su perspectiva acerca de la tabla general, que marca la posibilidad de definir de local: “A mí me gusta que las llaves se den para definir de local, pero eso no garantiza nada de forma absoluta. Hemos jugado otras copas en que las etapas mata-mata se definieron de visitante y nos fue bien. Hubiese sido bueno terminar lo más arriba posible, pero en definitiva no sucedió y hay que afrontarlo”.
Tras cerrar el análisis del partido, pasó página a reflexionar lo que dejó el semestre: “Nos costó más de la cuenta meternos en la dinámica de juego que queremos. Una vez llegó pudimos hacerlo de buena manera, el equipo mostró un juego diferente que generó un entusiasmo en la gente, frenado con el partido de Platense, que no nos permitió llegar a uno de los objetivos. Nos queda la sensación del debe al no poder llegar a la final cuando el equipo se estaba mostrando en buena forma. Esa dinámica que encontramos tiene que seguir fluyendo, tenemos que seguir representando al hincha. Ese es el estímulo para el segundo semestre, que no nos cueste la dinámica y fluyamos como lo hicimos en cierto momento”.
La nueva gran ilusión de River es el Mundial de Clubes. Acerca de las condiciones para competir y los refuerzos, el Muñeco dijo: “Claro que vamos a competir. La expectativa siempre es la mejor. Veremos en la ventana si damos con la conformidad, lo que necesitamos es consolidar lo que tenemos. De allí veremos que nos hará falta y qué podemos sumar. Tenemos un plantel conformado para seguir sumando. Vamos a ir con buenas expectativas, las necesarias para ir a encarar un desafío tan hermoso como un Mundial de Clubes”.
Luego, fue consultado específicamente por el objetivo del Más Grande en la inédita competición: “El objetivo será medirnos, y a mí me gusta eso. Depende mucho de cómo funcione el equipo. Si corregimos y potenciamos déficits que tuvimos en estos últimos dos meses en que el equipo funcionó como me gusta, no tengo dudas que podemos plantarnos y medirnos de buena forma. Competir queremos todos, depende de cómo uno se prepara para ganar, eso me inspira a mí. Si nos toca perder, que el rival haga más méritos, como el mejor Barcelona de todos los tiempos, que nos ganó. Hoy no hay equipos a ese nivel. Soy competidor nato por naturaleza, me gusta medirme para ganar, no para ver qué pasa. Desde esa mentalidad vamos a encarar la competencia. El funcionamiento del equipo va a marcar cuáles son las posibilidades”.
La clásica danza de nombres dio comienzo hace unas semanas con Ángel Correa y Matko Miljevic. Ahora, con el semestre terminado y el mercado de pases más cerca, fue consultado puntualmente por dos nombres: Juanfer Quintero y Cristiano Ronaldo, que confirmó su salida del Al-Nassr. Ante las dos consultas, fue claro: “No voy a dar nombres”. También negó la posibilidad de incorporar jugadores exclusivamente para el Mundial de Clubes, dando a entender que quienes que vengan serán para quedarse.
Por otro lado, se negó a responder acerca de los futbolistas que irían convocados a sus selecciones previo al Mundial de Clubes, entre ellos Franco Mastantuono: “Aún no tuvimos ninguna notificación oficial para confirmar o no las convocatorias”.
El autor del gol de River ante Universitario hizo una autocrítica sobre el nivel del equipo y explicó cuál fue la falencia principal desde su punto de vista.
El arquero de River se aproxima a una marca en la máxima competencia sudamericana a nivel de clubes. ¿Cuánto le falta para alcanzarla? ¿De qué depende?
Clasificado en el primer puesto del grupo B, pero aguardando por los resultados de hoy y mañana, el Millonario se enfrentará a un club que termine segundo.
El mediocampista ofensivo de Huracán habló sobre la posibilidad de jugar en el Millonario y lo que significaría para él. Además, elogió a Gallardo.
La dupla técnica de Platense le dejó un mensaje al entrenador millonario luego del partido en el que River fue eliminado por el Calamar en el Monumental.
Ante la noticia de que el delantero portugués quedó libre del Al Nassr de Arabia Saudita, le consultaron al Muñeco en conferencia de prensa por el jugador. ¿Qué dijo?