
¿Qué precio tendrán las entradas para ver a River en Brasil?
El club paulista definió el valor de las localidades y cuántos lugares le destinará a la parcialidad del Millonario en el partido del 24 de septiembre.
La Conmebol confirmó cuándo se disputarán los cruces correspondientes a los octavos de final. ¿Cuándo visitará El Más Grande a su rival paraguayo?
Copa Libertadores03/06/2025Con el cuadro de octavos de final ya confirmado junto con todos los cruces desde esa instancia hasta la gran final el 29 de noviembre en Lima, Perú, que se puedan dar, la Conmebol dio a conocer los días y horarios en que serán los enfrentamientos de esta próxima instancia que inicia en el certamen. ¿Cuándo juegan River y Libertad de Paraguay por los octavos?
Para el partido de ida, que El Millonario jugará en condición de visitante en Paraguay, será el jueves 14 de agosto, desde las 21:30. El estadio que recibirá el encuentro será el Defensores del Chaco de Asunción, que tiene más capacidad para albergar el encuentro y en donde ya jugaron ahí en la edición pasada ambos equipos.
Respecto al partido de vuelta, que se llevará a cabo en el estadio Monumental, será el jueves 21 de agosto, desde las 21:30. Allí, River intentará obtener un buen resultado para cerrar la serie ante su gente, con la ventaja de definir como local por haber terminado primero en su grupo.
River en la Libertadores terminó primero en el Grupo B con 12 puntos e invicto, producto de tres triunfos y tres empates, dejando atrás a Universitario, Independiente del Valle y Barcelona de Ecuador. Y para este cruce llegará luego de su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA, y haber reiniciado la segunda parte del año con el Torneo Clausura de Argentina.
Mientras que Libertad integró el Grupo D de la copa junto a Talleres de Córdoba, Alianza Lima y São Paulo, en una zona que desde el inicio se perfilaba como una de las más competitivas del certamen. A lo largo de la fase de grupos, el conjunto paraguayo sumó un total de 9 puntos, producto de 2 victorias, 3 empates y 1 derrota. Estos resultados le valieron el segundo lugar por detrás de São Paulo, que dominó el grupo con autoridad y finalizó como líder con 14 unidades.
Por otro lado, ayer logró clasificarse a la Copa Libertadores 2026 al consagrarse campeón del Torneo Apertura en Paraguay. Con 44 puntos en 22 fechas, se impuso con claridad sobre sus perseguidores, Cerro Porteño (39) y Guaraní (38).
El último antecedente entre ambos equipos a nivel oficial e internacional es del 2024, en la edición pasada de la Copa Libertadores por la fase de grupos. Primero se jugó en Asunción, en donde ganó El Millo por 2-1 con goles de Franco Mastantuono (primer gol en Libertadores y récord), y Pablo Solari. Y en el Monumental ganó el local nuevamente por 2-0 con doblete de Miguel Ángel Borja.
El club paulista definió el valor de las localidades y cuántos lugares le destinará a la parcialidad del Millonario en el partido del 24 de septiembre.
La Inteligencia Artificial ya hizo su análisis para lo que resta del certamen internacional y dio a conocer qué equipo va a alcanzar la gloria eterna. ¿Quién ganará?
El entrenador del Millonario palpitó el cruce con el Verde por la Copa Libertadores, en la conferencia de prensa posterior a la victoria sobre Unión. ¿Qué dijo?
Una vez que finalizó el partido, el chileno habló con la prensa y se refirió a la actitud que tiene el delantero en la cancha. Mirá lo que dijo.
El delantero, cuya salida de La Academia fue conflictiva al ejecutar la cláusula de rescisión, expresó sus sensaciones para el partido de la Copa Argentina.
El Más Grande obtuvo el triunfo en sus primeras dos presentaciones del certamen que se desarrolla en España. ¿Quiénes fueron sus adversarios?