
Juan Cruz Oller, representante del mediocampista ofensivo de River, explicó por qué el futbolista todavía no firmó y se expresó sobre la ausencia contra Boca.
El mediocampista ofensivo de Huracán reveló que hubo contactos desde El Más Grande para sumarlo en este mercado de pases. ¿Qué dijo?
Noticias de River23/06/2025
Ignacio Nicolás Bazo
En vísperas de un nuevo mercado de pases, son múltiples los nombres que volvieron a sonar con fuerza para reforzar al Millonario. Aun con el Mundial de Clubes en juego, la planificación de cara al armado de plantel para la segunda parte del año y la Copa Libertadores son tema central en el Mundo River. Maximiliano Salas, Lautaro López y Román Vega sonaron con mucha fuerza en los últimos días para convertirse en los dos primeros fichajes de este mercado de mitad de año. Ahora, otro viejo interés se suma a la danza de nombres: Matko Miljevic.
El enganche de 24 años, actualmente en Huracán, ya había sido sondeado por River en 2021, durante el primer ciclo de Marcelo Gallardo. Por entonces, el jugador había dejado una buena impresión en Argentinos Juniors, pero no se logró arreglar con el Bicho por el pase. Meses más tarde, emigró al Montreal Impact de la MLS libre. En diálogo con DuplaTécnica en su canal de YouTube, Miljevic habló sobre el interés de River en pasados mercados, el supuesto llamado del Muñeco y su futuro inmediato.
Al ser consultado por el interés del Millonario, el futbolista reconoció contactos recientes: “Llamados y sondeos hay. River e Inter de Miami me han acercado una propuesta. Me debo a Huracán, y la idea es que la salida sea ganancia tanto para mí como para el club. No le cierro las puertas a nadie, pero tengo que pensar en el día a día en mi club. Va a suceder lo que tenga que suceder”.
También fue consultado por una supuesta charla directa con el Muñeco: “Con Gallardo no hablé personalmente. Gente cercana a él se contactó con mi representante. Quiero ser cuidadoso con el tema, el mercado está abierto y será lo que tenga que ser, pero hoy pertenezco a Huracán”. Para cerrar el tema, dejó una sonrisa al responder quiénes son los mejores técnicos del país: “Gallardo y Kudelka”.
El Millonario buscará incorporar a Maxi Salas, y para hacerlo deberá pagar la cláusula de rescisión, que es de ocho millones de euros. En bruto, River deberá desembolsar cerca de once millones para concretar la operación. Aunque el delantero tenía acordada de palabra la extensión y mejora económica de su contrato, esta nunca se firmó. Como detalle no menor, en caso de acceder a los octavos de final del Mundial de Clubes, el Más Grande podrá incorporar jugadores entre el 27 de junio y el 3 de julio, por lo que Salas podría sumarse al plantel millonario.
Por otro lado, si bien terminará de disputar el Mundial de Clubes con el Millonario, Miguel Borja podría irse a Tigres de México, club con el que hay conversaciones avanzadas. El colombiano, que tiene contrato con River hasta el 31 de diciembre de este año, podría ejecutar la cláusula de salida por cuatro millones de euros.

Juan Cruz Oller, representante del mediocampista ofensivo de River, explicó por qué el futbolista todavía no firmó y se expresó sobre la ausencia contra Boca.

El Malevo perdió su partido frente a Independiente pero Argentinos Juniors derrotó a Belgrano en la Paternal y complicó a River en la tabla anual.

El mediocampista ofensivo no estará disponible en lo que resta del año y nuevamente tendrá que ser intervenido quirúrgicamente. ¿Cuál es el diagnóstico?

El Muñeco se aseguró de continuar como entrenador del plantel profesional hasta diciembre de 2026 y es por eso que repasamos cuánto cobra el técnico por temporada.

A ocho días para el amistoso que jugará Argentina ante Angola, Gallardo recibió una noticia positiva para su planificación pensando en Vélez. ¿Cuál es?

El Malevo perdió su partido frente a Independiente pero Argentinos Juniors derrotó a Belgrano en la Paternal y complicó a River en la tabla anual.