
El Más Grande necesita torcer el rumbo con las definiciones desde los doce pasos porque son altas las probabilidades de ir a ese instancia en la Libertadores.
Te escribo estas líneas porque necesito agradecerte por otra noche más.
Editoriales21/05/2021Una página más. Varias son las noches que se me vienen a la cabeza, en las cuales termine con lágrimas en los ojos, por la felicidad que me trasmite ser contemporánea a este River, a esta parte de la historia de nuestro club. La mitad de los argentinos son hinchas de un equipo de fútbol, pero ser de River es algo completamente distinto: va más allá, mucho más allá.
River es una familia y volvió a demostrarlo de la mano de Gallardo. No es el más grande por casualidad, es un club que trasmite valores, sentimientos y que tiene sentido de pertenencia. Porque ser de River no pasa por un partido de fútbol o un campeonato, ser de River es un estilo de vida.
El River de Gallardo puede perder un partido de fútbol, pero nunca perderá la dignidad. Hace menos de una semana, caímos en el marcador contra el clásico rival en medio de una situación caótica. De todas formas, nuestro River se plantó en la Bombonera con orgullo (y muchos huevos) por amor a la camiseta. Porque si hay algo que quedó demostrado, es que este grupo defiende los colores como lo haría cada uno de nosotros.
Como dijo el Tano Santarsiero en su transmisión, River es un equipo de hinchas. El miércoles nos jugábamos la clasificación a la Copa Libertadores. Mucho se habló de que el equipo llegaba golpeado, pero ellos tenían más hambre que nunca. Solo había que tener esperanza, eso nos enseñaron en el último tiempo: a creer porque tenemos con qué.
En la previa del partido ante Independiente Santa Fe, el hincha sabía que un futbolista de campo iba a estar parado en el arco más importante del mundo: el que defendieron Amadeo Carrizo y el Pato Fillol. No sería nada fácil, pero en el fondo, estábamos tranquilos. Y así fue, Enzo Pérez luchó por cada uno de nosotros, y sin dudas, que su nombre quedará escrito en la historia del fútbol. Mientras tanto, volvimos a confirmarlo: River lo puede todo.
El más grande volvió hacer historia y el mundo entero se rindió a sus pies. Con 11 futbolistas, dos de ellos juveniles y uno abajo de los tres palos, se impuso ante la adversidad por amor a los colores. Tranquilidad, emoción, orgullo, dignidad, amor, pasión, compromiso, lealtad y sacrificio son algunas de las palabras que representan a esta familia. Porque eso es. Como mencioné antes, agradezco a la vida por dejarme ser parte de esta historia. Sigamos creyendo.
El Más Grande necesita torcer el rumbo con las definiciones desde los doce pasos porque son altas las probabilidades de ir a ese instancia en la Libertadores.
Tras la dura caída en Brasil, River quedó al borde de la eliminación ante Atlético Mineiro en las semifinales de la Copa Libertadores. ¿Puede haber una hazaña?
Tras la caída en Mendoza, el DT quedó en el ojo de la tormenta. El equipo no dio señales y en las redes sociales creció el rechazo. ¿Qué pasará el domingo?
El Más Grande tendrá una agenda muy cargada durante este mes, con cuatro compromisos del Torneo Clausura, uno de la Copa Argentina y dos de la Libertadores.
Con varias bajas por lesiones, Gallardo piensa en el equipo que pondrá para buscar la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina.
Sin lugar en los planes de Gallardo para sumarse al plantel profesional, el mediocampista tiene acordada su salida a un reconocido club de Uruguay.