
A 10 años de la Libertadores 2015: ¿dónde está cada campeón?
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
Un día como hoy, pero hace 19 años, el Millonario se quedaba con una goleada histórica ante el Xeneize, en la Bombonera.
Efemérides10/03/2021En aquel partido el Millonario se quedaba como una victoria inigualable y la que sería la última en La Boca por un largo tiempo. La Banda en ese entonces dirigida por Ramón Díaz festejaba un Superclásico en la casa de su eterno rival y con gran rendimiento futbolístico.
A los 26´del primer tiempo llegó la alegría para River, tras un centro del Burrito Ortega, la pelota traspasó toda el área y cayó en los pies del Cuchu Cambiasso, quien sin dudar decidió pegarle cruzado y el Pato Abbondanzieri no pudo contener el remate. Así, el equipo del riojano puso el 1-0 parcial.
Minutos más tarde, a falta de cinco para que finalice la primera etapa, el Chacho Coudet estableció el 2-0, después de un contraataque armado a la perfección y el pase glorioso de Fernando Cavenaghi, agrandó la diferencia en el marcador.
En la segunda parte, el Xeneize buscó acortar las distancias pero no pudo. La única chance la tuvo el conjunto local había sido un tiro libre cerca del área, pero que el arquero de River, Angel David Comizzo, logró controlar sin inconvenientes.
Pero faltaba algo más en este encuentro, y la frutilla del postre llegó cuando se disputaba el minuto 87 del marcador: con la cancha mojada por la lluvia y cuando el barro empezaba a hacer estragos, Ricardo Rojas recuperó la pelota en su propio campo de juego y empezó a correr como si tuviera atada la pelota en los pies. Tocó con D´Alessandro y este se la dio a Ortega que de primera tocó para Rojas. El misionero eludió al defensor y desde la medialuna del área, “Ricky” se la picó al Pato y sentenció el partido.
Ese día River se quedaba con una victoria que marcaría la historia y los superclásicos. Fechas más tardes, el conjunto de Núñez se consagraría campeón del Torneo Clausura 2002.
Aquel once inicial dirigido por Ramón Díaz tenía como arquero a Ángel Comizzo; Ariel Garcé, Celso Ayala y Ricardo Rojas eran los del fondo, en el mediocampo se encontraban Eduardo Coudet, Cristian Ledesma, Esteban Cambiasso y Víctor Zapata, mientras que suelto estaba Andrés D’Alessandro y delante de él, Ariel Ortega y Fernando Cavenaghi.
De esta manera, con un gran equipo River conseguía una de las victorias más emblemáticas en el estadio de Boca y con tribuna visitante.
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?
El mediocampista ofensivo se incorporó al staff del cuerpo técnico del entrenador de Sevilla y El Pelado le dedicó una palabras a Coco. ¿Qué dijo? ¿Qué función tendrá?