
Aunque partió hace 42 años, el gran Angelito fue reconocido recientemente como el principal artillero tras una exhaustiva revisión estadística.
En un nuevo aniversario de la obtención del trofeo internacional, recordamos la final en la que River se impuso frente a Sao Paulo de Brasil..
Efemérides17/12/2020
Redacción
La Supercopa Sudamericana era un torneo internacional que se disputaba durante el segundo semestre del año y en el cual solo podían competir aquellos que habían conseguido ganar la Copa Libertadores. El prestigioso título tuvo su primera edición en el año 1988 y la última en el 1997. Hasta su última edición, River no había podido ganar el título y era una deuda pendiente para club y también para Ramón Díaz, quien como jugador fue derrotado en la final en 1991 ante Cruzeiro. Seis años después, y como DT, el riojano tendría revancha.
Tras llegar a la final eliminando a Atlético Nacional, el equipo de Ramón debió enfrentarse al poderoso Sao Paulo de Brasil. El 4 de diciembre tuvo lugar el partido de ida, que finalizó con un empate sin goles. La revancha sería el 17 de diciembre, en un Monumental que presentó uno de los recibimientos más espectaculares e imponentes de la historia.
El primer tiempo fue muy disputado y River tuvo la oportunidad de marcar el primer gol de la noche a través de un penal ejecutado por Enzo Francescoli, sin embargo el arquero visitante lo atajó. Lejos de apagarse tras fallar el penal, el ídolo uruguayo siguió realizando un gran encuentro y gracias a sus jugadas, River generó varias oportunidades para abrir el marcador, sin embargo esto no se daría hasta una vez empezado el segundo tiempo. Sao Paulo sale jugando y River presiona alto, Salas roba la pelota y se la da a Gallado quien maneja el ataque y abre para Francescoli, el uruguayo levanta la cabeza y tira un centro que es capitalizado por Salas, el chileno comenzó la jugada y la terminó. River 1-0 arriba.
Los brasileños igualaron el partido rápidamente con un auténtico golazo. Pero la repuesta de River no se hizo esperar y pocos minutos después, Salas volvió a decir presente con una jugada magistral que puso el 2-1 para los locales. Ese gol sería definitivo y le daría a River una nueva copa internacional, finalmente la Supercopa llegaba a la gloriosa vitrina del Monumental.
Aquella noche del 17 de diciembre de 1997 marcó el final para el certamen conocido como la Supercopa Sudamericana, al año siguiente sería sustituida por las copas Mercosur y Merconorte, las cuales a su vez serían reemplazadas en el año 2002 por la Copa Sudamericana, título que se sigue disputando hasta el día de hoy. Para River sería un título muy especial en su historia, ya que además de ser una copa muy ansiada, también significó la última durante unos largos 17 años. El millonario volvería a ser campeón internacional al ganar la Copa Sudamericana 2014, de la mano de Marcelo Gallardo, quien casualmente estuvo presente como jugador en el logro de 1997.

Aunque partió hace 42 años, el gran Angelito fue reconocido recientemente como el principal artillero tras una exhaustiva revisión estadística.

El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?

El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?

Un ex futbolista que fue transferido directamente del clásico rival al Millonario, relató y confesó cómo vivió aquel traspaso. ¿Quién es? ¿Qué dijo?

El equipo de Marcelo Escudero venció 1-0 a los de Caballito con un gol de Agustín Ruberto, por la fecha 15 del Torneo Proyección Clausura 2025.

En el día previo a la semifinal de la Copa Argentina, Gallardo define qué equipo presentará este viernes en Córdoba. ¿Cuáles son los ocho nombres fijos?