Fixture de la Liga Profesional: días y horarios para River
El Más Grande debutará contra Platense el sábado 25 de enero en Vicente López. ¿Cuándo serán los partidos correspondientes a las primeras 10 fechas?
El Millonario igualó 2-2 frente al Sabalero y se llevó un punto de Santa Fe por la Copa de la Liga. Mirá los puntajes de los dirigidos por Demichelis.
Liga Argentina19/10/2023Micaela SeijasRiver igualó 2-2 en su visita a Colón de Santa Fe por la novena fecha de la Copa de la Liga. El autor de los goles del Millonario fue Miguel Borja con asistencia de Nacho Fernández en ambos. Con este empate, River sigue teniendo una racha negativa en el Cementerio de los Elefantes: no gana desde el 4 de diciembre de 2010. Por otro lado, el resultado le permite a los dirigidos por Martín Demichelis sumar un punto y ubicarse en la segunda posición de la Zona A detrás de Independiente.
33- Ezequiel Centurión (6): Pese a los dos goles que le convirtieron, en los que el no tuvo mucha responsabilidad, tuvo dos buenas atajadas en la primera etapa que ayudaron a que Colón no amplíe la ventaja ante el Millonario. En la segunda parte con un despeje impidió que el Sabalero se adelante nuevamente.
15- Andrés Herrera (6): No tuvo muchas tareas defensivas debido a que el Sabalero concentró el ataque por la izquierda de la defensa de River, pero despejó en varias ocasiones para evitar goles de pelota parada. En cuanto a lo ofensivo, pasó al ataque con firmeza y tuvo buenos retrocesos. En la segunda parte tuvo un tiro al arco desde fuera del área que paso muy cerca.
14- Leandro González Pirez (5): Al igual que Herrera no tuvo mucha acción por su lado, ya que gran parte de las jugadas de Colón recayeron sobre el carril izquierdo de la defensa. Pese a esto, cuando lo llamaron cumplió e intervino en cuatro despejes.
6- David Martínez (3): En su vuelta a la titularidad no dejó buenas sensaciones en lo defensivo a pesar de tener buenos cortes ante Ábila. En el primer gol tardó en salirle a Botta, que terminó siendo el autor del tanto; y en el segundo perdió la marca de Wanchope junto a Casco que derivó en un penal para el rival. Un aspecto positivo: sólido con la pelota en los pies.
20- Milton Casco (2): El más flojo del equipo. Fue participe de los dos goles de Colón, dejando su lado libre en el primero y perdiendo la marca que posteriormente culminó en penal para el Sabalero por una mano de él mismo. Además, sufrió mucho por su lado perdiendo la espalda en varias oportunidades.
24- Enzo Pérez (6): Fue el segundo jugador que mas pelotas tocó por detrás de Lanzini, y las manejó con mucha claridad. Muy pocas veces quedó mal parado y el único reproche puede ser en el primer gol, en el que no llegó a cortar a Botta para impedir el tanto. Tuvo un par de intercepciones claves en el segundo tiempo.
8- Agustín Palavecino (4): Otro que volvió a la titularidad tras la ausencia de De La Cruz, y que estuvo flojo en el encuentro con pocas participaciones: tuvo dos tiros que pasaron lejos del arco. No cumplió del todo su función de acompañar a Enzo en el medio, ya que practicamente no tuvo recuperaciones.
26- Ignacio Fernández (7): Uno de los grandes protagonistas del partido. Hizo las dos asistencias del Millonario para que Borja anote en ambas oportunidades. Además, manejó correctamente todas las pelotas paradas del equipo y estuvo muy cerca de hacer el tercer tanto.
10- Manuel Lanzini (6): Tuvo un primer tiempo muy flojo en el que no intervino mucho, pero ya para la segunda parte estuvo más participativo y, por momentos se hizo cargo de la pelota. Tuvo un tiro que paso muy cerca del arco.
21- Esequiel Barco (6): No fue su partido mas brillante pero tuvo una buena segunda parte, en el que fue el encargado de distribuir la pelota en el mediocampo. Le faltó filtrar mas pases aunque fue clave en el segundo tanto al habilitar a Nacho que luego asistiría a Borja.
9- Miguel Borja (8): Fue la figura del equipo con dos tantos anotados: uno de cabeza y el otro de derecha tras las asistencias de Nacho. Tambien, el delantero estuvo muy bien en la presión ante el rival y en el comienzo del partido se mantuvo atrasado siendo muy participativo en las jugadas.
13- Enzo Díaz (5): Ingresó bien al reemplazar a Casco. No tuvo tanta labor defensiva, pero estuvo correcto en sus subidas por el lateral izquierdo.
7- Matías Suárez (4): Desde su ingreso participó bastante en el encuentro, pero se lo vio muy apurado a la hora de resolver las oportunidades que tuvo, y además no estuvo fino a la hora de definir o de dar el último pase.
16- Facundo Colidio (4): No se lo notó cómodo en su posición aunque dio buenos pases como la habilitacion a Suárez que casi termina en el tercero de River.
36- Pablo Solari (4): Practicamente no logró participación en el encuentro y las que tuvo no las definió correctamente. No tuvo mucho para analizar desde su entrada.
18- Gonzalo Martínez (5): Tras la salida de Nacho fue el encargado de las pelotas paradas y casi anota un gol de tiro libre que tuvo una gran respuesta del arquero de Colón. Estuvo correcto con los pases.
El Más Grande debutará contra Platense el sábado 25 de enero en Vicente López. ¿Cuándo serán los partidos correspondientes a las primeras 10 fechas?
El fixture del segundo torneo quedó definido y ya se sabe cuándo se disputará el Superclásico entre los dos gigantes del fútbol argentino.
El Más Grande ya conoce cómo y cuándo será el torneo de Primera, en la segunda mitad del año. ¿Cuándo y dónde se enfrentará a Boca?
Ya están confirmados los días y horarios para los partidos ante Universidad de Chile y la selección de México. ¿Por dónde se podrán ver ambas presentaciones?
El presidente de River se manifestó por la involucración del club de La Plata las negociaciones para intentar sumar al delantero del Austin. ¿Qué dijo?
El presidente de River confesó que en el famoso gigante mundial le consultaron una cuestión vinculada al estadio Monumental. ¿Qué fue?