
La última práctica previa al partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores dejó una ausencia confirmada para el duelo de este miércoles.
La encargada del área de neurociencia en River reveló una regla que tenía el Muñeco en el Millonario, que debían respetar desde los jugadores hasta el presidente, ¡o pagar 100 dólares!
Noticias de River31/10/2023La parte psicológica fue un aspecto fundamental en River durante la etapa de Marcelo Gallardo, área que hoy en día sigue siendo manejada por Sandra Rossi en El Más Grande. El Muñeco le dio una gran importancia a lo mental en sus planteles además de lo que podían hacer dentro del campo de juego desde lo físico, y logró sacarle provecho a la neurociencia en un ciclo más que exitoso para la institución de Núñez.
Esto no fue un detalle menor, ya que si hay algo que se destacó en la era Gallardo fue la unión de sus grupos y lo humano dentro del club. En este contexto, Sandra Rossi reveló como anécdota una dura regla que imponía el Muñeco, que aplicaba para todos: jugadores, cuerpo técnico y hasta para el presidente del club.
La encargada del área de neurociencia de River, Sandra Rossi, contó una regla que imponía Marcelo Gallardo. ¿De qué se trataba? El Muñeco prohibía el uso de celulares desde que se llegaba al predio hasta el retiro del lugar: "En el deporte de alto rendimiento se trabaja mucho mejor el foco que en el resto de las personas porque todos tienen la mente puesta ahí, a nadie se le ocurre chequear el teléfono", expresó Sandra en diálogo con Todo Pasa en Urbana Play.
Además, reveló cuál era el castigo que aplicaba Gallardo en caso de que alguien no cumpla con la regla de no utilizar el celular: "Cuando nosotros nos íbamos de pretemporada, si alguien sacaba el teléfono en la mesa teníamos que pagar cien dólares, hasta el presidente del club", comentó, y luego agregó positivamente: "Fue el único lugar en el que yo vi que en una mesa un montón de jóvenes hablaban entre sí, podían comunicar y se contaban historias. Eso influyó mucho en lo que fue el equipo, porque los chicos se conocían".
Por otra parte, Sandra Rossi contó que los deportistas profesionales cuentan con una capacidad de reacción superior al resto de las personas. Entre estos, destacó a Julián Álvarez, quien hoy quedó séptimo en la lista del Balón de Oro: "A Juli la primera vez que lo medí era muy chiquito y dije ‘guau’. Lo medimos con distintos softwares y en pantallas el tiempo que tarda su ojo en ver y su cerebro en mandarle la orden a la mano o el pie. Era distinto a todos", comentó.
Al mismo tiempo, mencionó la fortaleza de los futbolistas que pasan varios años en la pensión: "Son chicos que son distintos, hay cosas que ya vienen con ellos, pero también hay muchos 'Julianes' en el deporte y en el fútbol argentino que se encargan de mejorarlo. ¿Cómo? Con el entrenamiento. Son cerebros distintos, son chicos que han vivido en pensiones desde muy chicos. Entonces tiene más resiliencia, más aguante, más capacidad de adaptación", concluyó.
La última práctica previa al partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores dejó una ausencia confirmada para el duelo de este miércoles.
Uno de los máximos artilleros del Millonario en lo que va del año no podrá estar disponible para el duelo ante el equipo brasileño. ¿Quién es y por qué?
El joven delantero prepara el regreso luego de la rotura de ligamento que sufrió en febrero pasado, cuando disputaba el Sudamericano Sub 20 para Argentina.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante El Verdão, mañana desde las 21:30, en el Monumental. ¿Quiénes quedaron afuera?
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?