Tres años del debut de Julián Álvarez

Un 27 de octubre de 2018, el Araña jugaba su primer partido con el primer equipo. Tres años después, es figura en River y jugador de Selección.

Efemérides27/10/2021Lautaro Botana CastelloLautaro Botana Castello
Tres años del debut de Julián Álvarez. (Foto: El Litoral)

Su corta carrera es de película, debutó el 27 de octubre de 2018 con apenas 18 añitos y en menos de dos meses estaba en Madrid jugando la final más importante de la historia para el club del que es hincha. Además, se dio el lujo de participar en el gol de Juanfer Quintero que quedará grabado por siempre en la retina de los riverplatenses. En su primera Copa Libertadores, campeón ante Boca.

En 2019, ya consolidado como jugador de primera, continuaba haciendo sus primeras armas y se empezaba a ver la debilidad de Marcelo Gallardo por él. El Muñeco lo llevó de a poco como hizo con todos los juveniles, pero algo especial había. Marcó su primer gol ante Independiente por torneo local y en el segundo, contra el Inter por Libertadores, ya patentó su festejo arácnido.

Más acá en el tiempo, Julián tuvo dos explosiones: la primera fue post pandemia, donde se ganó un lugar en el equipo y empezó a mostrar todas sus cualidades, en la fase de grupos de aquella Copa -se jugó en septiembre- marcó cuatro goles y su nombre empezó a tomar más fuerza. Luego, perdió terreno, pero en 2021 volvería con todo.

El 2021: su gran año

Su gran boom, fue este año, donde rompió absolutamente con todas las expectativas: se luce en el campeonato argentino, donde además es el goleador con 11 tantos, y es uno de los argentinos más destacados del mundo. Para dimensionar su presente, es el tercer jugador argentino con más goles y asistencias (36 entre ambas facetas), solo superado por Messi y Lautaro Martínez.

La Selección, un sueño hecho realidad

Sus cualidades futbolísticas llamaron la atención de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico, quienes decidieron empezar a convocarlo a la Selección mayor para empezar a foguearlo con los mejores. Este año fue convocado por primera vez e hizo su debut ante Chile por Eliminatorias, pero la gran sorpresa llegaría unos días después: formó parte de los 28 que jugaron y ganaron la Copa América en Brasil.

Actualmente, es una fija para todas las convocatorias, si bien no juega tanto debido a los grandes nombres que tiene por delante, es muy bien considerado y de a poco se empieza a hacer su lugar soñando con Qatar 2022. Desde lo futbolístico, sin dudas que entrenar con jugadores como Messi y Di María lo ayudaron a su crecimiento personal. Ya suena en grandes clubes.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande