
El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?
En vísperas de un nuevo Superclásico, recordamos el enfrentamiento entre River y Boca en la fecha de los clásicos de la Superliga 2016/17.
Efemérides14/05/202114 de mayo del 2017, Boca se encuentra liderando la Superliga, pero en sus últimos partidos no logra convencer. River se encuentra a 7 puntos de la cima del campeonato, sin embargo, encadena una racha de victorias tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores, certamen al que Boca no había logrado clasificar. El duelo en la Bombonera por la fecha 24 es clave, ya que o River se acercaba o Boca se despegaba definitivamente para campeonar.
El 11 de Marcelo Gallardo está compuesto por: Augusto Batalla; Milton Casco, Lucas Martínez Quarta, Jonatan Maidana, Jorge Moreira; Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Por su parte el conjunto de Barros Schelotto sale a la cancha con: Rossi, Peruzzi, Vergini, Insaurralde, Fabra; Pérez, Gago, Bentancur; Pavón, Centurión y Benedetto.
Comienza el partido y Milton Casco sufre un duro golpe y debe ser reemplazado por Camilo Mayada, el uruguayo que se destacaba por ser una suerte de rueda de auxilio para el equipo del Muñeco.
Tal como había sucedido en el Superclásico de la primera ronda, disputado en el Monumental, ambos equipos sacaron a relucir su poder de fuego y se encontraron con oportunidades para convertir, Boca no lo aprovechó... y River no tuvo piedad. A los 15 minutos de juego una infernal volea del Pity Martínez le rompe el arco a Rossi y enmudece la Bombonera, en la misma jugada Centurión cayó y debió pedir el cambio. Minuto terrorífico para los locales.
Tras el gol del 10 de River, Boca se volvió frenético y comenzó a dejar muchos espacios en el mediocampo y en defensa, el equipo de Napoleón advirtió rápidamente eso y explotó las vulnerabilidades del Xeneize. Driussi tuvo dos oportunidades de marcar el segundo, pero la pelota no ingresó. Pero la suerte no le duraría mucho a los de Schelotto, a los 24 minutos una gran asistencia del Pity Martínez deja mano a mano a Alario... y Lucas nunca perdonaba, la respuesta de Rossi fue débil y la pelota se metió dentro del arco. Gol de River.
Con el partido 2-0, River tomó el protagonismo total del juego y comenzó a bailar al puntero del campeonato. Un Boca sumergido en el desorden ni siquiera era capaz de pisar el área de River, el Millonario tuvo oportunidades para meter el tercero, je, pero no logró capitalizarlas. Cuando se jugaba el tiempo de descuento, Boca tuvo un tiro libre a favor y Gago se encargó de ejecutarlo. El centro del 5 de Boca terminó siendo un tiro al arco que sorprendió a un Augusto Batalla muy mal posicionado, sin merecerlo el equipo local llegaba al descuento en la última jugada del primer tiempo.
Boca arrancó el complemento con ánimos renovados y comenzó a presionar con fuerza, River se plantó bien y no cedía la posición de la pelota, el partido se volvió muy disputado y varios jugadores vieron la tarjeta amarilla. En una jugada fuera de contexto, Benedetto tuvo el gol del empate, pero el juvenil defensor de River, Martínez Quarta, evitó la caída de su arco.
Boca no jugaba bien pero empujaba mucho y River comenzaba a sentir el desgaste de la doble competencia. Un Pity Martínez extenuado, debía ser reemplazado por Mora, lo mismo sucedía con Alario. quien era sustituido por Auzqui. El ex jugador de Estudiantes tuvo una clara oportunidad para liquidar el encuentro, sin embargo su definición se fue desviada y Boca seguía con vida.
Minuto 89, llegan los momentos más dramáticos de la fría tarde, ya casi noche. Ambos equipos están desgastados y Boca se encuentra con una doble oportunidad para empatar el partido, pero el arquero de River logra redimirse y con una doble tapada evita la caída de su arco.
Dos minutos después de las salvadas de Batalla, y ya en el tiempo de descuento, Nacho Fernández recupera la pelota en la mitad de la cancha y asiste a Driussi, quien se va mano a mano contra el arco de Rossi. El delantero de River mete un zurdazo implacable que ingresa junto al palo, ahora sí... River 3-1 y partido liquidado.
El encuentro llega a su fin y Gallardo despide con un beso a los (pocos que quedaban) plateistas de Boca que lo estaban insultando. Los jugadores de River celebraban su enorme victoria que les permitía seguir luchando por el campeonato, un torneo que finalmente no ganarían pero que aún es recordado por la gran remontada que se protagonizó. River había comenzado el semestre fuera de las posiciones de copas y lo terminó como un clasificado a la próxima edición de la Libertadores... la 2018.
Riverelmasgrande.com es un medio partidario autogestionado hecho por gente que quiere al club como vos. Si te gusta lo que hacemos podés ayudarnos a seguir creciendo donando un cafecito acá
El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
Los hechos destacados de la campaña de El Más Grande en el primer título con Gallardo como DT. Desde el corte de luz en Paraguay hasta la noche de la conquista.
Nombre por nombre, la situación de cada jugador que podría arribar al plantel que dirige Gallardo. Desde la inminente llegada de Maxi Salas hasta Quintero.
El mediocampista central de Talleres es uno de los apuntados por Gallardo para reforzar al plantel. ¿Cuál es su situación? ¿Hay cupo disponible?
El delantero, quien aún no debutó pese a integrar la lista en el Mundial de Clubes, firmó su primer contrato con un valor impactante en caso de rescindirlo.