El plan de River para ampliar el Monumental

Con el objetivo de seguir aumentando la capacidad del estadio, la dirigencia tiene un proyecto en caso de ganar las elecciones. ¿Cuál es la estrategia?

Noticias de River23/07/2025Ignacio Nicolás BazoIgnacio Nicolás Bazo
Monumental
El plan de River para continuar ampliando el Monumental.(Foto: River Plate)

River como institución atraviesa un 2025 lleno de expectativa. Tanto desde lo deportivo, con lo que fue la participación en el inédito Mundial de Clubes y el ya acostumbrado anhelo de ganar la Copa Libertadores, como desde lo político. Es año de elecciones, lo que se traduce en año de planes a futuro: es el momento para cada una de las gestiones, tanto el oficialismo como la oposición, de explotar sus virtudes y capacidades al máximo para así proponer planes que garanticen un futuro fuerte y prometedor para el club.

En este contexto, el oficialismo liderado por Stéfano Di Carlo se perfila como el principal favorito para quedarse con la victoria en los comicios. Según pudo averiguar River el Más Grande, desde la dirigencia están ideando un plan a llevar a cabo en caso de hacerse con dicho triunfo: ampliar aún más el Monumental.

Comunicado River sociedades anónimasEl comunicado de River tras un fallo judicial en contra

Ampliar el Monumental, una nueva ambición para el oficialismo

Desde el oficialismo, la intención a futuro es continuar ampliando la capacidad del Monumental, construyendo una nueva bandeja superior sobre las tribunas ya existentes, lo que permitiría llevar el aforo aún más allá de los 85.018 espectadores actuales. Aunque todavía no hay cifras oficiales, el proyecto contemplaría un aumento significativo que posicionaría al estadio no solo como el más grande de Sudamérica, sino también como uno de los más grandes del mundo. A esta ambiciosa iniciativa se le suma la idea de techar el estadio, recurrente tema de conversación el último tiempo.

Sin la posibilidad de acceder a detalles técnicos específicos por el momento, la información que maneja River el Más Grande es que este plan se encuentra entre las principales ideas del oficialismo para un nuevo ciclo de gestión. De concretarse, marcaría una continuidad en la transformación estructural del Monumental iniciada en 2020, consolidando una visión de club moderno, competitivo y con estándares internacionales

Portillo y Galarza FondaAcuerdo total entre River y Talleres por Galarza y Portillo

El Monumental, historia de innovación y crecimiento

El estadio Monumental fue inaugurado el 26 de mayo de 1938, día en que 70.000 personas, cifra inédita para el entonces fútbol argentino, llenaron el nuevo estadio para presenciar un River contra Peñarol, que resultó en 3 a 1 para el estrenado local. 

De allí en adelante, múltiples obras le dieron a la cancha del Más Grande el prestigio mundial que se merece. En primer lugar, la “herradura”, como se conocía popularmente al estadio, se cerró parcialmente en 1958 bajo la presidencia de Enrique Pardo tras la venta de Enrique Omar Sívori a la Juventus de Italia en 10 millones de pesos. En 1978, en el estadio completo con su forma tradicional y reconocible, Argentina gritó campeón y levantó la Copa del Mundo.

Como parte de la remodelación más moderna del estadio Monumental, se eliminó la histórica pista de atletismo que rodeaba el campo de juego en 2020. En su lugar, se construyeron cuatro nuevas tribunas bajas inferiores (San Martín, Sívori, Belgrano y Centenario), que acercan al público al campo y mejoran la experiencia visual desde los sectores más cercanos. Esta intervención permitió ganar capacidad y darle al estadio un perfil más imponente. En 2025, tras un plan de obras que llevó cinco años, el Monumental alcanzó una capacidad récord de 85.018 espectadores, gracias también a la unificación del anillo de las tribunas superiores.

Además de ser la casa de River, el Monumental lo es también para la selección Argentina. A lo largo de la historia, ha sido sede de partidos históricos y noches inolvidables con la Albiceleste. Siguiendo su tradición, el estadio volverá a lucirse ante los ojos del mundo como sede oficial en el Mundial 2030, torneo en el que será nuevamente el hogar de la selección en una Copa del Mundo.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande